Jueves, 14 de agosto de 2025
Acusa a Ruz de perder la imparcialidad
La mujer de Bárcenas pide acceder a 900 euros mensuales
La defensa de Iglesias ha presentado un recurso contra la decisión de Ruz de no desbloquear 5.000 euros al mes de sus cuentas embargadas para atender gastos corrientes, al considerar que tiene solvencia suficiente para cubrirlos y "dinero de procedencia desconocida".
A su juicio, esa resolución "chirriaba por contaminación de prejuicios" y de argumentos "frívolos", "poco jurídicos" y "banales" como echar mano del salario mínimo interprofesional para justificar las necesidades básicas de una familia media.
ATRIBUYE LA NEGATIVA A UN "ERROR"
La defensa de Rosalía Iglesias manifiesta en su recurso su sorpresa por los argumentos dados por el juez Ruz para denegar el desbloqueo bancario y se muestra convencida de que se trata de un "equívoco". "Es algo que nos parece tan sorprendente que, en principio, pensamos que solo un error puede justificar la decisión", indica.
Aunque con "muy serias dudas" puede compartir la calificación como innecesarios de los gastos dirigidos a cubrir los recibos de energía eléctrica de viviendas que no constituyen el domicilio familiar, sí tacha de "frivolidad" que se considere "suntuario, o sea lujoso" otros como el relativo al seguro médico.
Ve "insostenible" además que se justifique la negativa de conceder 900 euros mensuales a gastos familiares con "razonamientos tan poco jurídicos" como que a nombre de su marido figura inscrito un vehículo "opulento" o que "sus familiares" han abonado los últimos meses las cuotas del leasing de un Land Rover.
"No digamos que para apostillar tan banales explicaciones se eche mano del salario mínimo interprofesional, cuya suma es de 645,30 euros, según su señoría, es suficiente para cubrir las necesidades básicas de cualquier familiar media", añade.
En su opinión, cuando en la tarea judicial se emplea el tipo de argumentos como los expuestos en el auto, "sin ni tan siquiera escatimar el populismo", la resolución "chirría por contaminación de prejuicios y no es extraño que en el ciudadano destinatario asomen temores de que su juez ha perdido o está a punto de perder la siempre saludable y necesaria imparcialidad".
Iglesias ha remitido otro escrito al Juzgado Central de Instrucción número 5 explicando que el vehículo Smart que tenía a su nombre ha sido dado de baja debido a su "imposible reparación" tras un accidente y ha acompañado el certificado de destrucción del vehículo al final de su vida útil.
Ruz pidió hace unos días a Iglesias que detallara los motivos por los que dio de baja el turismo tres semanas después de que ordenara su embargo y el de otras propiedades que tenía a su nombre
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna