Martes, 19 de agosto de 2025

Esposa de Leopoldo López pide a España "un pronunciamiento contundente"

La mujer de Leopoldo López dice que las protestas "no van a parar"

    Lilian Tintori, la mujer del líder opositor venezolano Leopoldo López, ha expresado su confianza en que las protestas contra el Gobierno venezolano "no van a parar" porque "Maduro no es Chávez", Al tiempo que ha insistido en "una salida constitucional" para "el actual régimen"."Yo no creo que esto se vaya a calmar porque a todos nos ha tocado la injusticia de vivir en escasez, de vivir en inflación, de vivir en inseguridad", ha dicho en una entrevista concedida este martes a Europa Press durante su estancia en Madrid.

   Tintori ha sostenido que "esto no va a parar porque es un problema que nos tocó a todos". "Ya no es un sector o es la oposición que se queja, sino que hoy Venezuela está más unida que nunca porque nos unen los problemas", ha denunciado.

   En la vertiente política, ha recordado que "Maduro no es Chávez", por lo que no cree que pueda sostenerse en el poder. "Aquí hay una falta de liderazgo y un descontrol enorme en todos los sentidos (...) No te alcanza el salario, vas a la farmacia y no hay medicamentos, vas al parque y tienes miedo de que te pase algo", ha relatado.

   Además, ha denunciado que, durante los tres meses de protestas antigubernamentales "ha aumentado la represión". "Lo de Venezuela es grave, nunca habíamos tenido tantas violaciones de los Derechos Humanos, tantas persecuciones políticas, tantos opositores presos. Esto tiene que parar", ha afirmado.

   Así, ha sostenido que este primer año de Gobierno de Maduro "ha sido un absoluto fracaso". "La gente está desesperada y Venezuela va a seguir luchando porque no vamos a dejar que nos roben el país. Tenemos que luchar por nuestra justicia, por nuestra libertad y por nuestra democracia", ha subrayado.

"SALIDA CONSTITUCIONAL"

   Interrogada sobre la forma de conseguirlo, ha apuntado a la "salida constitucional", que consiste en "hacer asambleas populares por todo el país a lo largo de un año para escuchar al pueblo venezolano y, después, hacer una gran consulta nacional para ver qué quiere el pueblo venezolano y de qué manera se puede conseguir una salida bajo la Constitución de la actual política".

   "La Constitución recoge varias formas. La (Asamblea) Constituyente es una de ellas", ha concretado, recordando que para llamar a la celebración de la misma no es necesario esperar hasta 2019, cuando termina el mandato de Maduro.

   Tintori ha defendido que "hay que dar una solución urgente a la realidad venezolana" frente al "deterioro" del Gobierno de Maduro "por la escasez, la inflación y la inseguridad". "Si hay venezolanos que quieren luchar por la democracia y por solucionar los problemas, pues uno va a la Constitución y ve cómo hacer que no se llegue más deterioro", ha señalado.

   La portavoz opositora ha aclarado que la "salida constitucional" contempla "siempre una consulta popular". "Es un proceso muy bonito que el Gobierno también ha querido manipular, darle un vuelco. No es una persona la que va a tumbar al Gobierno. Eso no existe. Existe la Constitución y un pueblo desesperado que quiere un cambio", ha subrayado.

UNA OPOSICIÓN UNIDA

   Frente a lo que ha descrito como una situación caótica, Tintori ha recordado que la oposición venezolana "está llena de fuerza y llena de fe porque cuenta con líderes preparados" para asumir la riendas del país iberoamericano.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo