Sabado, 16 de agosto de 2025

maniobras para intentar conservar el poder absoluto

La nueva Constitución cubana establece un sistema político más cercano al socialismo que al comunismo

Cuba está reemplazando su Constitución de la era soviética por una nueva carta magna que refleje e implemente una serie de transformaciones políticas y económicas diseñadas para hacer sostenible su sistema socialista unipartidista, uno de los últimos que existen a nivel mundial.

El secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, ha declarado en una sesión el sábado de la Asamblea Nacional del Poder Popular que la nueva Constitución, por ejemplo, reconoce la propiedad privada.

La actual Constitución sólo reconoce la propiedad estatal y cooperativa que incluye a los agricultores, la propiedad personal y las empresas conjuntas, ya que el concepto de propiedad privada ha sido históricamente rechazada por el Partido Comunista por considerarlo un vestigio del capitalismo.

La propuesta tiene como objetivo otorgar un mayor reconocimiento legal a las pequeñas empresas que han florecido en el país tras las reformas de mercado emprendidas por el expresidente Raúl Castro durante los últimos 10 años.

El texto, que está siendo debatido este fin de semana por unos 600 diputados del Parlamento, apunta a fortalecer las instituciones políticas y crea una estructura de liderazgo más colectiva luego de casi 60 años de gobiernos encabezados por el fallecido expresidente Fidel Castro y su hermano menor Raúl.

Raúl Castro, de 87 años, entregó la presidencia en abril a Miguel Díaz-Canel, de 58 años, aunque mantiene su puesto como jefe del Partido Comunista hasta el año 2021. También lidera la comisión encargada de reformar la Constitución.

Bajo el nuevo texto, el presidente ya no sería el jefe del Consejo de Estado y de Ministros, según Acosta. En cambio, se crea el cargo de primer ministro.

El borrador establece límites a la edad y al tiempo de ejercicio en el cargo para los presidentes, que deberán ser menores de 60 años cuando asuman por primera vez y no pueden ejercer durante más de dos mandatos de cinco años sucesivos.

Por su parte, el proyecto omite una cláusula de la actual Constitución sobre el objetivo de construir una "sociedad comunista".

"Eso no quiere decir que renunciemos a nuestras ideas, sino que en nuestra visión pensamos en un país socialista, soberano, independiente, próspero y sostenible", ha explicado Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional.

El órgano parlamentario también aprobó el nuevo gabinete que acompañará durante cinco años la gestión del mandatario Díaz-Canel.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo