Jueves, 18 de septiembre de 2025
PARA APLACAR LOS EMBATES DE LOS MERCADOS
La OCDE respalda que el BCE compre deuda italiana y española
En una entrevista concedida al diario germano Neue Osnabruecker Zeitung publicada este sábado, Gurría confía en que el presidente del BCE, Mario Draghi, vaya a hacer "todo lo necesario" para salvaguardar el euro.
Draghi "dijo de forma clara que el BCE puede aliviar la crisis de la deuda en la eurozona mediante la compra de bonos y yo apoyo esta política", recalca Gurría.
"Este claro mensaje a los mercados", en palabras del secretario general de la OCDE, vaticina que "los especuladores perderán su apuesta contra el euro". Mientras tanto, puntualiza, "el BCE debe recurrir a todos sus medios para lograr dicho cometido".
Asimismo, Gurría se muestra partidario de que los países que tengan dificultades para financiarse debido a la ingente deuda que acumulan, tales como Grecia, prioricen la implementación de reformas estructurales para así impulsar la competitividad de sus economías.
El Bundesbank, el banco central alemán, ha reiterado su rotunda negativa a esta posibilidad y a la de conceder licencia bancaria a los fondos de rescate europeos, a la par que Berlín rechaza otra de las propuestas para aliviar la presión de la deuda sobre Italia y España: la colectivización de la deuda a través de los eurobonos.
ESPALDARAZO A GRECIA
A su juicio, Grecia debe permanecer en la zona euro aunque necesite más tiempo para acometer las reformas acordadas con la troika.
Gurría apela por la permanencia de Grecia en la eurozona, bajo la condición de que cumpla con los compromisos pactados con el BCE, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sin embargo, Gurría aboga por conceder más tiempo a Atenas para que consiga los objetivos marcados y apruebe los ajustes, a tenor de la profunda recesión en la que podría sucumbir Grecia en caso de que se ahonden los recortes.
Grecia pide que se prorrogue el proceso de ajuste dos años más, hasta 2016, en lugar de tener que ahorrar los 11.500 millones de euros acordados con Bruselas en los próximos dos años.
"Quizás el Gobierno necesite más tiempo para alcanzar sus compromisos", remarca el secretario general de la OCDE, expresando así su deseo de que el Ejecutivo de Antonis Samaras pueda renegociar las condiciones bajo las que se concedió el segundo rescate de 130.000 millones de euros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna