Sabado, 16 de agosto de 2025
Pide a Turquía que deje entrar a voluntarios
La ONU advierte de que Kobani puede convertirse en una nueva Srebrenica
El enviado especial de Naciones Unidas, Steffan di Mistura, ha rememorado una tragedia histórica para advertir de que la localidad siria de Kobani, cuya población kurda está siendo objeto del avance inexorable de Estado Islámico, podría convertirse en una repetición de la masacre cometida durante la guerra de Bosnia en la ciudad de Srebrenica donde más de 8.000 musulmanes fueron ejecutados en el marco de una limpieza étnica en 1995.
"¿Recuerdan Srebrenica? Nosotros sí. Nunca la hemos olvidado, y probablemente jamás lleguemos a perdonarnos por ello", ha lamentado Di Mistura en referencia a la inacción internacional que permitió una operación de las fuerzas serbobosnias que a la postre se convertiría en la mayor matanza de civiles en Europa tras la II Guerra Mundial.
En una rueda de prensa inusualmente cándida, Di Mistura ha solicitado a Turquía, sin mucho margen para la ambigüedad, que permita la entrada de una fuerza de "voluntarios" kurdos a Siria para asistir a las fuerzas kurdas de autodefensa del YPG (Unidades de Protección Popular) para repeler el avance de Estado Islámico, que ya se ha hecho con el 40 por ciento de la ciudad, incluidos sus puntos neurálgicos (tribunales, comisarías y sedes de gobierno).
Di Mistura ha llegado incluso a pedir veladamente la entrada de armamento en Siria a través de Turquía. "Yo he pedido 'equipamiento'... pero por equipamiento podemos entender muchas cosas", ha insinuado el enviado especial para Siria, quien ha insistido en lo alarmante de la situación, donde decenas de miles de personas se están jugando la vida".
"Si (Kobani) cae, la mitad de la frontera entre Siria y Turquía estará en manos de Estado Islámico. Cerca de 12.000 personas corren el riesgo de ser masacradas", ha advertido el diplomático sueco, quien no tiene previsto por el momento entablar un diálogo de paz con Estado Islámico. "Ni lo he propuesto, ni lo planeo, ni quieren hablar con nosotros", ha lamentado.
Las milicias de Estado Islámico han asumido ya "al menos" el control del 40 por ciento de la ciudad siria de Kobani, incluyendo a todo el llamado "distrito de seguridad" que comprende las sedes del Gobierno local, según han informado fuentes de las milicias kurdas y del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos este viernes.
El jefe del YPG (las Unidades de Protección Popular, grupos kurdos de autodefensa) en Kobane, Anwar Moslem, ha informado de que entre los edificios bajo control del Estado Islámico se encuentran también la sede de la Policía y el tribunal local, en declaraciones a la cadena de televisión Alaan.
El asalto de Estado Islámico sobre Kobani ha causado el desplazamiento masivo de la práctica totalidad de la población hacia la frontera con Turquía por miedo a la campaña de exterminio que los yihadistas están perpetrando contra la población kurda.
"Han tomado al menos el 40 por ciento de la ciudad", ha hecho saber a Reuters el máximo responsable del Observatorio, una ONG con sede en Londres pero con fuentes en el interior de Siria, Rami Abdulraman.
"El avance se ha producido por el este, donde están combatiendo contra el YPG pero se han hecho también con bolsas de territorio en el sur", ha explicado Abdulraman.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna