Viernes, 29 de agosto de 2025
y llama a incrementar los esfuerzos
La ONU alerta del riesgo real de contagio del ébola "más allá de RDC"
La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han advertido en un comunicado conjunto de que la muerte de una segunda persona infectada en Goma expone la necesidad "urgente" de intensificar la respuesta a nivel global.
A pesar de considerar que los desafíos para impedir la propagación del virus del ébola son realmente considerables, dichas entidades han manifestado que la situación aún "no es insuperable".
En este sentido, han hecho un llamamiento a todas las partes enfrentadas en RDC para que "garanticen que los equipos de emergencia están seguros haciendo su trabajo y que aquellos que necesitan ayuda pueden acceder a ella sin miedo a ser atacados".
El texto, publicado justo un año después de que el Gobierno de RDC declarara un brote del virus en la provincia de Kivu y dos semanas después de que se declarara la emergencia de salud pública de interés general a causa de esta "devastadora e implacable enfermedad", señala que en el último año se han registrado 2.600 casos confirmados.
En este periodo de tiempo han muerto 1.800 personas por este motivo en las provincias de Ituri y Kivu Norte. "Casi uno de cada tres casos fue un niño", han advertido antes de matizar que más de 770 han sobrevivido a "esta inimaginable experiencia".
La enfermedad, que se puede transmitir entre familiares, médicos y pacientes y cadáveres y parientes, entre otros, perjudica los negocios a nivel local, impide que los niños acudan a las escuelas y dificulta la prestación de servicios médicos vitales y rutinarios para la población.
"Es principalmente una crisis sanitaria, pero que también tiene un impacto crítico en la forma en que las personas cuidan a su familia, ven a sus vecinos e interactúan con su comunidad", recoge el documento conjunto.
Asimismo, han destacado la labor de Naciones Unidas y sus aliados, que siguen intensificando su respuesta de apoyo al Gobierno, y han indicado que la organización está trabajando para garantizar un entorno propicio en el que se pueda dar una mayor respuesta sanitaria.
Por otra parte, la ONU ha aplaudido los esfuerzos realizados por los trabajadores sanitarios en la zona, la mayoría congoleños, así como de los habitantes de las comunidades afectadas.
No obstante, han lamentado que "a pesar de este trabajo incesante, la enfermedad sigue propagándose". "El brote está teniendo lugar en una zona de desplazamiento de población y conflicto activo, lo que complica mucho la efectividad de la respuesta debido a la inseguridad, a los ataques armados contra los trabajadores sanitarios y las infraestucturas", sostiene el texto.
"En algunas de las zonas afectadas, la violencia impide llegar a las comunidades y trabajar con ellas para frenar la transmisión", han denunciado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna