Lunes, 18 de agosto de 2025

hasta abril de este año

La ONU eleva a 191.000 los muertos en Siria por la guerra

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha anunciado este viernes que un análisis actualizado realizado por su oficina ha recabado una lista de 191.369 personas que habrían muerto en Siria desde que estalló la guerra civil en marzo de 2011 hasta abril de este año.

"Con las muertes adicionales de las que se ha informado de periodos anteriores, además de las nuevas muertes que se han producido, el total es más del doble que la cifra documentada hace un año", ha subrayado Pillay en un comunicado.

No obstante, ha incidido, "trágicamente es probable que sea una subestimación del número total real de personas muertas durante los tres primeros años de este mortífero conflicto".

Asimismo, Pillay ha manifestado su pesar por el hecho de que "la aparición de otros muchos conflictos armados en este periodo de desestabilización global, la lucha en Siria y su mortal impacto en millones de civiles ha quedado fuera del radar internacional".

LISTADO DE MUERTES DECLARADAS

Según el comunicado de la ONU, el último estudio, el tercero de la Oficina de Derechos Humanos, se ha llevado a cabo empleando una lista combinada de 318.000 muertes declaradas, completamente identificadas por el nombre de la víctima así como la fecha y el lugar del fallecimiento.

Estos datos procedían de cinco fuentes diferentes: el Gobierno sirioo (solo hasta finales de marzo de 2012); el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (solo hasta finales de abril de 2013); el Centro Sirio de Estadísticas e Investigación, la Red Siria para los Derechos Humanos y el Centro de Documentación de Violacionies, que han informado todo este tiempo.

Tras contrastar las posibles duplicidades, ha quedado una lista de 191.369 muertos en relación con el conflicto a fecha del 30 de abril de este año, precisa la ONU, que subraya que "la enumeración no es el número completo de muertes relacionadas con el conflicto en Siria".

CIFRA INFERIOR A LA REAL

El informe subraya que la cifra seguramente es inferior al número real puesto que 51.953 muertes declaradas no fueron incluídas ya que no había información suficiente para su análisis, mientras que un número significativo de muertes podrían no haber sido reportadas a ninguna de las cinco fuentes consultadas.

Según el documento, el 85,1 por ciento de las víctimas documentadas son hombres y el 9,3 por ciento mujeres, sin que se haya podido diferenciar entre combatientes y no combatientes. Entre los fallecidos hay 8.803 menores de edad, incluidos 2.165 niños de menos de 10 años, aunque la cifra podría ser mayor dado que hasta ahora no se han registrado las edades de las víctimas.

PARÁLISIS INTERNACIONAL

En otro orden de cosas, Pillay ha lamentado que "los asesinos, destructores y torturadores en Siria se han visto reforzados y envalentonados por la parálisis internacional".

"Hay serias alegaciones de que se han cometido crímenes de guerra y contra la humanidad una y otra vez con total impunidad, pero el Consejo de Seguridad sigue sin remitir el caso de Siria al Tribunal Penal Internacional, al que claramente corresponde", ha defendido Pillay.

"Es esencial que los gobiernos adopten medidas serias para detener los combates y disuadir los crímenes, y por encima de todo, para dejar de fomentar esta monumental y completamente evitable catástrofe humana mediante el suministro de armas y otros suministros militares", ha remachado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo