Lunes, 18 de agosto de 2025

y podría arrebatarle Estambul

La oposición se impone al AKP de Erdogan en Ankara y Esmirna

Así, el candidato del CHP, Mansur Yavas, se impondría al candidato del oficialista Partido Justicia y Desarrollo (AKP), Mehmet Ozhaseki (47,2 por ciento), pese a las advertencias del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que afirmó en campaña electoral que habría "consecuencias" para los ciudadanos de la capital si no elegían a su candidato.

En Estambul, la ciudad más poblada del país, el candidato del AKP, Binali Yildirim, se ha impuesto con un 48,71 por ciento de votos al candidato del CHP, Ekrem Imamoglu (48,65 por ciento), según datos oficiales difundidos por la agencia de noticias oficial, Anatolia, y correspondientes en el caso de Estambul al 98,78 por ciento del escrutinio.

Tanto el partido gubernamental como la principal formación de la oposición han asegurado que han logrado la victoria en Estambul. "Hemos ganado las elecciones en Estambul", ha afirmado el candidato a alcalde del AKP. "Damos las gracias a la gente de Estambul por confiarnos esta misión", ha añadido.

En este sentido, Imamoglu ha aseverado que está "muy claro" que el CHP ha ganado las elecciones en la ciudad. "Sé que hemos ganado Estambul, está muy claro", ha manifestado el candidato opositor durante una rueda de prensa.

Kemal Kilicdaroglu, líder del CHP, ha asegurado que su formación ha sido la más votada tanto en Estambul como en Ankara y en Esmirna, las tres principales ciudades del país. Kilicdaroglu ha asegurado que los datos que maneja el partido confirman la victoria de la formación en esas tres ciudades.

Además, el CHP también se habría impuesto en Esmirna, tercera ciudad del país, con Mustafá Tunc Soyer, que habría logrado un 58,06 por ciento de votos una vez escrutado el 62 por ciento de sufragios. El candidato del AKP, Nihat Zeybekci, ha logrado un 38,49 por ciento del respaldo.

VICTORIA DEL AKP A NIVEL GENERAL

El AKP ha sido la formación más votada a nivel general en estas municipales con un 44,95 por ciento de votos, frente al 30,25 por ciento obtenido por el CHP, según datos correspondientes al 91,15 por ciento del escrutinio total.

"Los resultados muestran que el AKP ha vuelto a ser el primer partido con una victoria clara en estas elecciones, como ha sido siempre desde las elecciones del 3 de noviembre de 2002", ha afirmado Erdogan en una rueda de prensa desde Estambul.

No obstante, el presidente turco ha reconocido que su partido ha perdido en algunas ciudades y se ha comprometido a trabajar en los próximos años por la economía de cara a las próximas elecciones, las legislativas previstas para 2023.

Erdogan ha destacado así la "madurez democrática" de Turquía pese a que "el AKP ha perdido algunos municipios". "Aceptaremos que hemos ganado los corazones de nuestra gente en los lugares en los que hemos ganado y no hemos conseguido suficiente éxito en los lugares en los que perdimos y vamos a decidir nuestro plan de acción en consecuencia", ha apuntado.

Por otra parte, cabe destacar que el prokurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP) ha sido una vez más la formación más votada en el sureste de Turquía de mayoría kurda con feudos como Diyarbakir, donde el HDP ha logrado más del 63 por ciento de los votos una vez escrutado el 85,23 por ciento de papeletas. En todo el país, la formación se ha hecho con un 4,01 por ciento de los apoyos.

Las urnas para estos comicios han cerrado a las 16.00 horas (15.00, hora peninsular española) en el este del país y una hora más tarde lo han hecho en el resto de colegios. Unos 57 millones de turcos estaban convocados a estos comicios en los que se eligen los alcaldes, pero también a concejales, alcaldes de distrito, mujtars o jefes de aldea y miembros de los consejos de notables. La participación ha alcanzado el 83,99 por ciento.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo