Domingo, 10 de agosto de 2025

Hariri amenaza con dimitir si Hezbolá no acepta la política de neutralidad para los conflictos regionales

La oposición siria acepta ahora negociar una solución política sin exigir la dimisión de Al Assad

Hasta ahora, la oposición planteaba la dimisión de Al Assad como condición previa a cualquier proceso.

"Hemos llegado hoy a Ginebra con nuestro programa y eso es la solución política de la crisis. Estamos dispuestos a empezar las negociaciones como una delegación única", ha afirmado el jefe de la delegación opositora, Naser al Hariri, en declaraciones a la prensa desde Ginebra recogidas por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Este cambio en la postura de la oposición podría estar vinculado a la victoria incontestable del Ejército de Al Assad y sus aliados tras años de guerra. La última ofensiva militar ha permitido a las fuerzas militares recuperar los últimos reductos importantes que controlaba el Estado Islámico en el este del país.

Al Hariri ha subrayado que la base de la negociación debe ser la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, que prevé una hoja de ruta de 18 meses que concluiría con la celebración de elecciones libres bajo la supervisión de la ONU. La resolución prevé que el proceso político esté liderado por fuerzas políticas sirias.

Hariri ha señalado que esperan lograr avances en la transición política. "Nuestro objetivo en la negociación será la salida de Bashar al Assad", ha explicado.

Al Hariri ha anunciado además que delegación de la oposición se reunirá este martes con el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura. "Prevemos celebrar el primer encuentro oficial con el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, mañana por la tarde", ha apuntado.

La próxima ronda de negociaciones de Ginebra se celebrará a partir del 28 de noviembre con el objetivo de poner fin al conflicto iniciado en marzo de 2011 y que ha costado desde entonces unas 400.000 víctimas mortales, según estimaciones de la ONU.

Hariri amenaza con dimitir si Hezbolá no

acepta la política de neutralidad para los

conflictos regionales

El primer ministro libanés, Saad Hariri, ha advertido de que podría volver a dimitir de su cargo si el partido-milicia Hezbolá no acepta la tradicional política de neutralidad libanesa en relación con los conflictos regionales.

"No quiero en mi Gobierno un partido político que interfiere en los países árabes y contra otros países árabes", ha afirmado Hariri en una entrevista con la televisión francesa CNews. "Espero la neutralidad que pactamos para el Gobierno. No podemos decir una cosa y hacer otra distinta", ha argumentado.

El mandatario libanés ha advertido de que existe "un gran problema" con Hezbolá "y también con Irán" por esta política de injerencia. "Líbano no puede resolver una cuestión como Hezbolá, que es una cuestión regional, aunque Hezbolá esté en Líbano, también está en Siria, en Irak... ¡En todas partes!", se ha lamentado.

"Es por culpa de Irán", ha apostillado Hariri, quien ha regresado a Líbano recientemente tras un periplo por Arabia Saudí y Francia después de la extraña dimisión que presentó el pasado 4 de noviembre desde Riad. La dimisión fue retirada a su regreso a Líbano.

Hariri ha denunciado que "la interferencia de Irán nos afecta a todos". "Si queremos una política que sea buena para la región, no deberíamos interferir", ha añadido. "Creo que lo mejor para Líbano es que haya un diálogo positivo con Hezbolá. Saben que tenemos que seguir neutrales en la región", ha argumentado.

El dirigente libanés ha indicado que si los contactos de la próxima semana tienen resultados positivos, podría plantear una crisis del Gobierno. También ha expresado su disposición a que se puedan celebrar elecciones antes de que termine el año.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo