Sabado, 02 de agosto de 2025
en una nueva protesta contra Nicolás Maduro
La oposición toma las principales calles de Venezuela en un Gran Plantón Nacional
En Caracas, la cita es en la autopista Francisco Fajardo, donde los simpatizantes opositores realizan diversas actividades desde la mañana con la intención de mantener la acción "de resistencia" durante toda la jornada.
Los participantes han levantado carpas y recurren a cánticos y libros para pasar el tiempo. Otros descansan despreocupadamente en el asfalto como si estuvieran tomando el sol. Los opositores han traído consigo agua y alimentos para poder aguantar durante la jornada.
El objetivo es tomar durante todo el día la arteria principal de cada uno de los estados en los que se divide administrativamente el país.
"No más balas, no más muertos, en cada rincón de mi país, de tu nación, que se llama Venezuela. Solo quiero trabajar para poder progresar", cantó uno de los jóvenes participantes en la protesta de Caracas, según recoge la prensa venezolana. Cerca, un grupo de jóvenes amontonaba ramas que habían traído para dificultar una posible intervención policial.
Las protestas se han reproducido así en las principales ciudades del país con algunos incidentes como la refriega que se ha producido en el estado de Delta Amacuro, donde un grupo de simpatizantes de Maduro y otro opositor se han enfrentado a golpes.
El hecho ha sido denunciado por la diputada en la Asamblea Nacional Larissa González, quien responsabilizó de los sucesos a Lizeta Hernández, gobernadora de Delta Amacuro.
"Denuncio que Lizeta y Loa Tamaronis promueven la violencia entre los deltanos y obligaron a los trabajadores públicos a salir a amedrentar (...). ¡Cobardes! Oficialistas dirigidos por la roba beca de Tamaronis nos agreden en el Gran Plantón Nacional en Delta Amacuro ¡No tenemos miedo!", ha apuntado González a través de Twitter.
La Guardia Nacional Bolivariana ha intervenido en otros puntos para disolver las concentraciones, como en Valencia, estado de Carabobo, o en Nueva Esparta. En ambos casos emplearon gases lacrimógenos, lo que no ha impedido que se mantenga la protesta, según informa el diario venezolano 'El Universal'. También ha habido concentraciones en Aragua, Miranda, Barquisimeto, Apure, Táchira, Vargas, Barinas, Mérida, Bolívar, Sucre, Zulia y Trujillo.
Mientras, el ministro de Educación, Elías Jaua, ha recordado que ningún colegio privado tiene capacidad de suspender las clases para secundar el plantón.
"Estos colegios privados y asociaciones deberán advertir a las zonas educativas y solo estas podrán evaluar la suspensión de clases", ha subrayado. En caso de incumplir con dicho ordenamiento, "estarán expuestos a sanciones administrativas".
Este domingo, el presidente Maduro ha reiterado el compromiso con el diálogo e invitó a los sectores de la oposición venezolana al encuentro político bajo el respeto de la Constitución y leyes venezolanas. "La sensatez política tiene que imponerse, aquí está mi mano para quienes quieran estrecharla, para quienes quieran dialogar", apuntó Maduro en su programa, Los Domingos Con Maduro.
Además instó a los representantes de la oposición venezolana, la necesidad de avanzar en el diálogo y abandonar sin vacilaciones las acciones extremistas como vía para hacerse del poder.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna