Lunes, 18 de agosto de 2025

Un comandante rebelde admite que los separatistas tenían misiles Buk

La OTAN detecta entrada de armas desde Rusia a Ucrania

  "Hemos notado un incremento en la cantidad de armas enviadas desde Rusia a Ucrania en las últimas semanas", ha dicho este portavoz, que no ha querido revelar su identidad.

   "Seguimos viendo movimiento de armas desde el derribo del MH17", ha añadido, en alusión al avión caído por el disparo de un misil y a bordo del cual viajaban 298 personas. La fuente de la OTAN considera esta continuidad de los envíos un "motivo de preocupación".

   La Unión Europea ha advertido a Rusia de que, si no pone fin al flujo de armas en la frontera, se enfrentará a nuevas sanciones.

Un comandante rebelde admite que los

separatistas tenían misiles Buk

El comandante de una de las principales unidades rebeldes del este de Ucrania, Alexander Jodakovski, ha admitido que los separatistas disponían de misiles antiaéreos tipo Buk, el modelo con el que supuestamente fue derribado la semana pasada el vuelo MH17 de Malsaysia Airlines.

   Jodakovski, líder del Batallón Vostok, ha reconocido por primera vez en una entrevista a Reuters que los prorrusos tenían este armamento, cuyo origen sitúa probablemente en Rusia. El comandante rebelde incluso ha asegurado que el sistema de misiles podría haber sido trasladado fuera del país, hacia territorio ruso.

   "Sé que un Buk vino de Lugansk. En ese momento, me dijeron que un Buk venido de Lugansk estaba bajo la bandera del LNR", ha dicho, en alusión a las siglas de la República Popular de Lugansk. El sistema, sin embargo, habría sido "devuelto", probablemente para "retirar la prueba de su presencia" tras la "tragedia" del vuelo MH17.

   Jodakovski ha acusado al Gobierno central ucraniano del que podría haber sido el lanzamiento que destruyó el avión, ya que ha sugerido que Kiev seguía lanzando bombardeos aéreos sobre zonas del este a pesar de que sabía que los rebeldes estaban al tanto de que los "voluntarios" prorrusos tenían los misiles.

   "No sólo no hicieron nada para garantizar la seguridad, sino que provocaron el uso de este tipo de arma contra un avión que estaba volando con civiles pacíficos", ha añadido. El comandante opositor ha insistido qen que Kiev sabía que los proyectiles antiaéreos estaban siendo trasladados a Snezhnoye, una localidad a 10 kilómetros de donde se estrelló la aeronave de Malaysia Airlines.

   Según Jodakovski, el día del derribo las aeronaves del Gobierno seguían sobrevolando el este de Ucrania y, "en el momento de que el avión civil pasaba por encima, lanzaron bombardeos". "Aunque hubiese un Buk y aunque este misil hubiese sido usado, Ucrania hizo todo lo posible para asegurarse de que el avión fuese derribado", ha apostillado.

ORIGEN DE LOS MISILES

   Jodakovski ha insistido a lo largo de la entrevista en que no puede confirmar si había un sistema Buk operativo cuando se estrelló el avión, al igual que tampoco ha certificado cuál podría ser el origen de estos equipos que supuestamente Kiev conocía.

   "No voy a decir que Rusia los dio o que no los dio. Rusia podría haberlos ofrecido dentro de una iniciativa totalmente local. Yo quiero un Buk y, si alguien me lo ofrece, no voy a rechazarlo", ha explicado, para acto seguido matizar que nunca lo utilizaría contra algo que no supone una "amenaza". Sólo lo usaría, ha dicho, en "determinadas circunstancias", cuando hubiese un ataque aéreo sobre posiciones rebeldes y para "proteger vidas".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo