Viernes, 15 de agosto de 2025

Mattis afirma que la decisión de la OTAN de expulsar a diplomáticos rusos es una prueba de su relevancia

La OTAN expulsa a diez diplomáticos rusos tras el ataque de Salisbury

"He retirado hoy la acreditación de siete personas de la misión de Rusia ante la OTAN. También denegaré las solicitudes de acreditación pendientes de otros tres", ha afirmado el noruego en una rueda de prensa en Bruselas.

Stoltenberg también ha explicado su decisión de reducir en diez personas el tamaño máximo de la misión de Moscú ante la OTAN. En consecuencia, el personal de la delegación rusa no podrá superar las veinte personas.

El noruego ha afirmado que una misión de 20 personas es "lo suficientemente grande" para facilitar el diálogo político con la OTAN, al tiempo que ha defendido que manda "un mensaje claro" a Moscú.

"Esto manda el mensaje claro a Rusia de que hay costes y consecuencias de su inaceptable y peligroso patrón de comportamiento y llega ante la ausencia de una respuesta constructiva a lo que pasó en Salisbury", ha expresado.

El secretario general de la OTAN ha defendido que se trata de una medida "proporcionada" y "en línea con las obligaciones" de la Alianza Atlántica, a la vez que "refleja la grave preocupación de seguridad" expresada por los aliados.

Stoltenberg también ha señalado que la decisión es parte del "esfuerzo internacional coordinado" para responder al ataque de Salisbury, pero ha puntualizado que "no cambia la política de la OTAN hacia Rusia". "La OTAN sigue comprometida con nuestro enfoque doble de defensa y diálogo", ha garantizado.

RUSIA HA "INFRAVALORADO" LA UNIDAD DE LA OTAN

Stoltenberg también ha aprovechado la ocasión para decir que Rusia "ha infravalorado la unidad de los aliados de la OTAN". "El modo en que hemos respondido, la unidad que hemos mostrado (...) no creo que Rusia lo esperase. No creo que lo esperase pero los aliados junto con otros socios han sido capaces de acordar y permanecer unidos adoptando sanciones económicas", ha manifestado.

En su opinión, la mayor presencia militar, el incremento del gasto en defensa y las sanciones económicas forman "una respuesta muy firme" al comportamiento de Moscú desde la "anexión ilegal" de Crimea.

"Hemos visto la anexión ilegal de Crimea, hemos visto la desestabilización del este de Ucrania, hemos visto ciberataques, hemos visto tácticas híbridas, hemos visto a Rusia invirtiendo en equipos militares modernos y la voluntad de usar militarmente la fuerza contra sus vecino", ha resumido.

A su juicio, todo eso ha llevado a que la OTAN se adapte para "fortalecer" sus capacidades para gestionar ciberataques e incrementar el gasto en defensa para disponer de más recursos para invertir en "detectar y protegerse" contra ataques químicos.

Mattis afirma que la decisión de la OTAN de

expulsar a diplomáticos rusos es una prueba

de su relevancia

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, ha afirmado este martes que la decisión de la OTAN de expulsar a siete diplomáticos rusos en respuesta al ataque con agente nervioso contra el exespía ruso Sergei Skripal en la localidad británica de Salisbury es una prueba de su relevancia.

"Rusia tiene el potencial de ser un socio de Europa (...) (pero) creo que ahora mismo tenemos que reconocer que han elegido buscar una relación diferente con los países de la OTAN", ha indicado.

Horas antes, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, había anunciado la retirada de la acreditación de diez diplomáticos rusos en respuesta al ataque con gas nervioso contra el exespía Skripal y su hija, Yulia, y la reducción del tamaño de la delegación a un máximo de 20 personas.

"He retirado hoy la acreditación de siete personas de la misión de Rusia ante la OTAN. También denegaré las solicitudes de acreditación pendientes de otros tres", afirmó durante una rueda de prensa en Bruselas.

Stoltenberg también explicó su decisión de reducir en diez personas el tamaño máximo de la misión de Moscú ante la OTAN. En consecuencia, el personal de la delegación rusa no podrá superar las veinte personas.

Stoltenberg también aprovechó para decir que Rusia "ha infravalorado la unidad de los aliados de la OTAN". "El modo en que hemos respondido, la unidad que hemos mostrado (...) no creo que Rusia lo esperase. No creo que lo esperase pero los aliados junto con otros socios han sido capaces de acordar y permanecer unidos adoptando sanciones económicas", remachó.

La decisión de la OTAN ha llegado al hilo de que numerosos países de la Unión Europea (UE), así como Estados Unidos y Canadá, anunciaran la expulsión de decenas de diplomáticos rusos en solidaridad con Reino Unido, que acusó del ataque a Moscú, que ha adelantado que dará una respuesta firme.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo