Domingo, 14 de septiembre de 2025

"No descarrilarán nuestro proceso de transición"

La OTAN no acelerará el repliegue de Afganistán por el aumento de los ataques internos

  "Los ataques internos son un motivo de fuerte preocupación, pero quiero subrayar que no descarrilarán nuestro proceso de transición, esto es, la entrega gradual de la principal responsabilidad de la seguridad a las fuerzas de seguridad afganas", ha explicado el danés en declaraciones a la prensa en Bruselas.

   "Nuestro objetivo, nuestras estrategia y nuestro calendario siguen siendo los mismos", ha insistido Rasmussen, que ha recordado que el proceso de repliegue "debe completarse a finales de 2014" una vez que complete la transferencia del control de todo el territorio del país.

   Rasmussen ha asegurado que la OTAN ya ha tomado "una serie de medidas" para evitar la infiltración de insurgentes en las filas de las fuerzas de seguridad afganas e impedir ataques contra las fuerzas internacionales por parte de efectivos de la seguridad afganos aunque no descarta promover nuevas medidas si los mandos militares de la misión las consideran "necesarias".   

 "Ya se han tomado una serie de medidas", ha recordado el danés. "Estas medidas incluyen procedimientos más rigurosos de reclutamiento y comprobación, mejoras en las medidas (en la lucha) contrainsurgencia y también medidas que podemos llamar de entrenamiento sobre concienciación cultural", ha precisado.

   "De forma regular revisamos la situación y estamos dispuestos, nuestros comandantes sobre el terreno están preparados para introducir nuevas medidas si son necesarias", ha explicado. "Haremos todo lo que haga falta para impedir tales ataques", ha insistido.  

  "Tenemos que tener en cuenta que puede haber un abanico de motivos para estos lamentables incidentes y esto es una razón por la cual hemos introducido y seguiremos introduciendo una amplia gama de medidas para impedir estos ataques", ha agregado.  

  Rasmussen ha reconocido que este tipo de ataques -conocidos como "verde sobre azul" por el color del uniforme de los afganos verde contra el color de la bandera de la OTAN, azul- "amenazan con sovacar la confianza entre las tropas internacionales y las fuerzas de seguridad" pero ha dejado claro que "los enemigos de Afganistán no tendrán éxito en sus esfuerzos" en este sentido.  

  Según datos de la OTAN, al menos 45 militares internacionales, en su mayoría estadounidenses, han muerto en el último año a manos de las fuerzas afganas, más que el año pasado y sólo 15 de ellos en el último mes.

   Estados Unidos ha anunciado que dejará de entrenar de manera temporal a los nuevos reclutas del cuerpo de la Policía Local Afgana, una fuerza de tipo milicia entrenada por las fuerzas especiales estadounidenses para las zonas de difícil acceso del país, así como de las fuerzas especiales afganas hasta que no se compruebe su historial y si tienen conexiones con grupos insurgentes a raíz del aumento del número de bajas de militares a manos de las fuerzas afganas.

   El portavoz del Ejército estadounidense en Kabul, coronel Thomas Collins, explicó este domingo por su parte que los soldados afganos ya están aplicando nuevas medidas para impedir estos ataques entre las que figuran un nuevo sistema de denuncias anónima para que los soldados puedan advertir de comportamientos sospechosos, la prohibición de vender uniformes para impedir infiltraciones y el seguimiento de los soldados cuando regresan a su casa en periodo de descanso y el entrenamiento de expertos en contrainteligencia afganos.

   La OTAN ya ha dejado claro en todo caso que la decisión de Estados Unidos no afecta en absoluto al entrenamiento que está llevando de efectivos de la Policía regular y del Ejército afganos. 

 "No afecta a la OTAN. La misión de entrenamiento de la OTAN en Afganistán (NTMA) no está afectada por esto", confirmó este domingo a Europa Press un portavoz de la Alianza.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo