Sabado, 26 de julio de 2025
un cargo importante
La OTAN nombra a la española Carmen Romero, responsable adjunta de Diplomacia Pública
Romero, que lleva más de doce años ejerciendo de portavoz adjunta de la Alianza Atlántica desde que entró en mayo de 2004 en el organismo de defensa euroatlántico tras su paso como corresponsal de EFE en Bruselas y con mucha anterioridad como periodista de Europa Press, asumirá su nueva función a partir del 1 de octubre.
"Creo que es la primera vez en la historia de la OTAN que habrá dos españoles en puestos de dirección: Alejandro Alvargonzález como secretario general adjunto de Asuntos Políticos y de Seguridad y yo como vicesecretaria general adjunta para la diplomacia pública", ha explicado Romero en declaraciones a Europa Press.
Romero, que ha trabajado muy de cerca con el actual secretario general de la OTAN y sus dos predecesores Anders Fogh Rasmussen y Jaap de Hoop Scheffer, ha reconocido estar "muy contenta" y ha admitido que "el proceso de selección ha sido muy duro".
"Ha sido un trabajo apasionante y ahora estoy lista para un nuevo desafío como es hacer conocer mejor la OTAN a las opiniones públicas de nuestros países miembros y socios", ha explicado, tras admitir que ha vivido "periodos difíciles" como en agosto de 2008 durante "la operación rusa de Georgia" cuando ejerció de portavoz de la OTAN en funciones.
La División de Diplomacia Pública de la OTAN, que dirige el asistente de Diplomacia Pública, Tacan Ildem, desempeña "un papel clave para difundir los mensajes políticos y estratégicos de la Alianza a los formadores de opinión y al público general".
También tiene por objetivo contribuir a elevar el perfil de la OTAN ante audiencias mundiales, así como recabar apoyo para las políticas y operaciones de la Alianza.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna