Domingo, 03 de agosto de 2025
Estados Unidos se consolida como nuevo foco mundial con más de 275.000 casos, más que España e Italia juntas
La pandemia de coronavirus se aproxima a los 60.000 fallecidos
El ritmo de crecimiento de la pandemia del nuevo coronavirus suma ya más de 100.000 casos por día y esta semana se ha consolidado en el continente africano, donde hay ya más de 7.000 casos de Covid-19 y 50 de los 54 países del continente están afectados por la pandemia, según los últimos datos publicados este viernes por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de la Unión Africana. Los muertos rondan ya los trescientos.
Estados Unidos ha superado el umbral de los 6.000 fallecidos, de los cuales más de 2.000 corresponden al estado de Nueva York, donde la pandemia ha alcanzado un punto catastrófico: más de 100.000 contagios y casi 3.000 fallecidos tras un repunte récord de 562 muertos más en las últimas horas, según ha informado este viernes el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
Sin embargo, Italia sigue encabezando el listado en cuanto a número de fallecidos con 14.681, mientras que la cifra de casos se aproxima a los 120.000. España figura prácticamente a la par en cuanto a casos --unos 119.000--, y acumula ya casi 11.200 víctimas mortales por COVID-19.
Alemania superó el jueves a China en número de contagios y la cifra de muertos ya rebasa el millar, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins.
China, ya sin apenas casos locales, es el quinto país más afectado por número de casos (unos 82.500), pero el tiempo transcurrido desde el pico del brote en el gigante asiático le permite situarse como el lugar donde se han curado más personas (casi 77.000). Más de 3.300 enfermos han perdido la vida en territorio chino.
Francia se sitúa como el sexto país en número de casos, con unos 65.000, y acumula ya unos 6.500 fallecidos, mientras que Irán, el siguiente país de la lista, ha registrado más de 53.000 casos y casi 3.300 muertos. Reino Unido, donde el virus ha alcanzado esta semana niveles máximos, acumula ya caso 40.000 positivos y más de 3.600 fallecidos.
Turquía ocupa ya la novena posición. El Gobierno de Ankara ha confirmado ya casi 21.000 casos y 425 muertos. Suiza, a continuación, supera los 19.600 casos y los fallecidos rozan los 600. Bélgica y Países Bajos han confirmado hasta ahora 16.700 y 15.800 contagios, aunque en el caso holandés la cifra de fallecidos es mayor (1.492 frente a 1.143).
Canadá y Austria han superado los 11.000 casos, con 188 fallecidos en el caso canadiense y 168 en el austriaco. Corea del Sur, que durante semanas fue el segundo país más castigado por el coronavirus después de China, baja hasta la decimoquinta posición: unos 10.000 positivos y 177 víctimas mortales.
Por su parte, Portugal ha registrado casi 9.900 enfermos y 246 fallecidos, mientras que en Brasil se consolida el avance del coronavirus y suma ya más de 9.000 positivos y 365 víctimas. Israel ha superado el umbral de los 7.000 y Suecia el de los 6.000, mientras que la lista prosigue con Australia y Noruega --más de 5.000-- y Rusia --más de 4.000--.
República Checa, Dinamarca, Irlanda, Chile, Malasia, Rumanía, Ecuador, Polonia y Filipinas han registrado más de 3.000 positivos. Japón, India, Luxemburgo, Pakistán y Arabia Saudí han superado los 2.000, mientras que por encima del millar figuran Indonesia, Tailandia, Finlandia, Grecia, México, Panamá, Sudáfrica, Perú, República Dominicana, Islandia, Argentina, Serbia, Colombia, Singapur, Croacia y Emiratos Árabes Unidos.
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna