Sabado, 16 de agosto de 2025

Ya ha quedado en libertad

La Policía acusa de una falta de orden público al camarero que irrumpió en la rueda de prensa de Monedero

La Policía acusa de una falta contra el orden público sancionada con multa al camarero Alberto Casillas, que esta mañana irrumpió a gritos en el local donde el dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero iba a celebrar una rueda de prensa para explicar sus trabajos de asesoría a varios gobiernos latinoamericanos, han informado a Europa Press fuentes policiales.

   El incidente tuvo lugar pasadas las dos y media de la tarde y el hombre acabó siendo desalojado del lugar por cuatro agentes de la Policía Nacional. Alberto Casillas ya protagonizó un incidente similar en junio durante un acto del líder de este mismo partido, Pablo Iglesias, a quien increpó durante un desayuno informativo por su relación con el Gobierno venezolano.

   Las fuentes policiales consultadas han explicado que el hombre fue trasladado hasta la Comisaría de Centro de la Policía Nacional donde ha comparecido en compañía de los agentes y se ha elaborado un atestado. Posteriormente el camarero ha quedado en libertad.

"TIENEN MIEDO A LA VERDAD"

   "Tienen miedo a la verdad. Dicen que van a llamar a la Policía", ha gritado Casillas pasadas las 13.30 horas en la sala donde decenas de profesionales de los medios de comunicación esperaban a esa hora a que diera comienzo la comparecencia de Monedero.

   Este hombre se hizo conocido tras acoger en el bar que regentaba en el Paseo del Prado de Madrid a decenas de personas que habían participado en una convocatoria a rodear el Congreso de los Diputados en septiembre de 2012 y que acabó con graves incidentes violentos entre los manifestantes y la Policía. Se hizo celebre por impedir el acceso de los antidisturbios a su bar.

   Hoy los gritos del camarero, que vivió en Venezuela y que es conocido por su oposición al Gobierno venezolano, han comenzado a raíz de que, según ha denunciado él mismo, una de los personas encargadas de la seguridad de los miembros de Podemos le haya instado a abandonar el lugar.

   "No vengo a sabotear, vengo a oír ¿Por qué van a llamar a la Policía?", ha denunciado. Minutos después, el camarero se ha calmado, si bien se ha negado a abandonar el espacio. El profesor Jorge Verstrynge, ex secretario general de Alianza Popular y actual colaborador de Podemos -aunque sin ningún cargo orgánico-- ha sido una de las personas que ha tratado de dialogar con él.

RETRASÓ LA RUEDA DE PRENSA

   A las 14.15 horas Casillas permanecía en la sala de la Fundación Diario Madrid que acogía la rueda de prensa. A esta hora, la comparecencia tampoco había dado comienzo, debido a un "problema de seguridad" según han explicado los responsables de prensa de la formación.

   Posteriormente, se personaron en el local una pareja de policías, a los que Casillas les dijo que él no había hecho nada, tirándose al suelo. "O me llevan detenido o no me voy", les dijo. Cuando los policías han intentado levantarlo ha empezado a gritar: "no me toquen, no me toquen, me duele el brazo".

   Minutos más tarde, Alberto Casillas ha abandonado el local sin que estuviera esposado, acompañado por cuatro agentes, dos uniformados y otros dos que vestían de paisano. Las fuentes policiales consultadas por Europa Press han precisado que no ha llegado a ser detenido formalmente.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo