Sabado, 16 de agosto de 2025
el movimiento LGBT era considerado por los polacos como una de las amenazas más graves para el país, sólo superado por el cambio climático
La Policía de Polonia detiene a más de 30 personas durante una marcha del colectivo LGTB
Las autoridades han informado de que no ha habido ningún herido por los enfrentamientos, aunque sí que han confirmado que han detenido a al menos 30 personas. Los grupos de extrema derecha en Polonia han celebrado marchas anti LGTB en el pasado.
El partido nacionalista gobernante Ley y Justicia (PiS) ha hecho de la "ideología LGBT" un tema clave en su campaña para las elecciones parlamentarias del 13 de octubre, alegando que es una influencia extranjera invasiva que socava los valores tradicionales polacos.
"Hemos recibido amenazas de muerte, (esta violencia) existe para obligarnos a no celebrar esta marcha", ha asegurado Bartosz Staszewki, uno de los organizadores de esta protesta. Mientras un helicóptero sobrevolaba el lugar, las imágenes de televisión mostraban a la Policía antidisturbios con un cañón de agua que separaba a los manifestantes, que ondeaban la bandera arcoíris, de aquellos que habían tratado de bloquear su trayecto.
Los grupos de extrema derecha intentaron tirar huevos a los manifestantes, según ha informado la cadena de televisión TVN 24. En Polonia, las marchas del Orgullo Gay se han convertido en auténticos campos de batalla, en donde la Policía antidisturbios tiene que proteger a menudo a los manifestantes de sus opositores. El alcalde de Lublín había intentado sin éxito que se prohibiera la marcha del sábado, alegando estar preocupado por la seguridad.
El viernes, el Tribunal de Apelación de la ciudad anunció su decisión de permitir que la marcha siguiera adelante. Activistas e investigadores han afirmado que la retórica utilizada por el partido gobernante es homofóbica y que su objetivo es movilizar a la base conservadora del PiS.
El líder del PiS, Jaroslaw Kaczynski, ha instado públicamente a los polacos a que se resistan al "teatro ambulante" de las marchas del Orgullo que ha descrito como "una amenaza real para el estado polaco".
Sin embargo, miembros de este partido han admitido en otras ocasiones que "no están en contra de las parejas homosexuales, sólo que quieren que existan únicamente en privado". En este sentido, aseguran que lo único que hacen es apoyar a la opinión pública polaca, que sigue siendo conservadora en la materia.
Una encuesta realizada en agosto por la empresa de investigación Ipsos para el sitio web 'OKO press', reveló que el movimiento LGBT era considerado por los polacos como una de las amenazas más graves para el país, sólo superado por el cambio climático. El partido PiS ha mantenido una cómoda ventaja en las encuestas durante los últimos meses con un apoyo de más del 40 por ciento, según los últimos sondeos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna