Martes, 05 de agosto de 2025
Canadá
La Policía dice que el arrestado tras los ataques de Edmonton es un refugiado somalí
La Policía había indicado poco antes que el detenido había reclamado el estatus de refugiado en Canadá, si bien ha confirmado posteriormente que ya se le había concedido.
El sospechoso, cuya identidad no ha sido confirmada por las autoridades, fue investigado en 2015 tras una denuncia en la que se apuntó que estaba mostrando muestras de radicalización, si bien las autoridades consideraron que en ese momento "no era una amenaza" y que "no había pruebas suficientes" para proceder a su arresto.
El detenido, que según los medios locales se llamaría Abdulahi Hasán Sharif, aún no ha sido imputado, si bien está detenido por su presunta participación en un ataque terrorista, intento de asesinato, conducción peligrosa y posesión de armas, según ha recogido la cadena de televisión CBC.
El individuo apuñaló a un policía y atropelló a cuatro transeúntes con una furgoneta en la que intentó darse a la fuga antes de volcar y ser reducido por varios agentes.
El jefe de la Policía de Edmonton, Red Knecht, ha afirmado este mismo domingo que se cree que el hombre actuó solo, si bien las autoridades investigan la posible implicación de otras personas.
Knecht ha explicado que fue hallada una bandera del grupo yihadista Estado Islámico en el coche con el que fue atacado el agente, cuyo estado no es crítico. Por el momento se desconoce la gravedad de las lesiones de los peatones heridos.
Todo comenzó en la tarde del sábado cerca del Estadio Commonwealth donde se jugaba un partido de la liga de fútbol canadiense. El agresor apuñaló a un agente que gestionaba el tráfico en la zona.
Knecht ha explicado que el agente estaba tras una valla cuando el asaltante le embistió con un coche Chevrolet Malibu y le lanzó a 4,5 metros del lugar donde estaba. "Un hombre de unos 30 años salió entonces del vehículo y apuñaló al agente varias veces antes de huir del lugar a pie hacia el norte", ha relatado el responsable policial.
Después, cerca de la medianoche, un policía en un control policial se percató de que el conductor de un furgón tenía un nombre similar al del individuo a cuyo nombre estaba registrado el coche con el que se perpetró la agresión.
El hombre aceleró con el vehículo y se dirigió al centro de la ciudad, abarrotado a esa hora, a una velocidad de unos 80 kilómetros por hora, según testigos. Varios vehículos policiales le perseguían.
Knecht ha explicado que no cesaron en la persecución debido a la gravedad del delito. "Durante la persecución, el conductor del furgón intentó deliberadamente atropellar a viandantes en los pasos de peatones", ha señalado Knecht. Finalmente el furgón volcó y quedó de lado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna