Viernes, 15 de agosto de 2025
Caso Bárcenas
La Policía no logra recuperar los datos del ordenador que formateó el PP
Los dos agentes encargados del informe, de 13 páginas, indican que "la aplicación de técnicas de recuperación de datos sobre el espacio del disco" del ordenador, un Macintosh MacBook Pro entregado por el PP al juez Ruz, "ha dado resultado negativo".
Además, confirman al magistrado que el ordenador fue formateado seis días después de que el exdirigente "popular" entrara en la cárcel de Soto del Real (Madrid), pasadas las nueve de la noche. "La instalación del sistema operativo se produjo el 3 de julio de 2013 a las 21 horas 14 minutos 09 segundos, finalizando a las 21 horas 35 minutos 21 segundos del mismo día, tras lo cual se reinició el equipo, apagándose definitivamente ses día a las 21 horas 44 minutos".
El informe especifica, además, que el sistema operativo presenta configurado un único usuario, de nombre "administrador" cuyas carpetas personales se encuentran vacías y "del que no consta en los registros del sistema otra actividad diferente a la propia instalación del sistema operativo".
En un escrito registrado en la Audiencia Nacional el pasado 20 de agosto el PP reconocía que destruyó el contenido de los discos duros de los dos ordenadores que Bárcenas utilizó en la sede de la calle Génova de Madrid para asignárselos a otro trabajador, una vez que se archivó la denuncia por robo que el exsenador presentó contra la formación.
OTRO DISCO DURO EXTRAÍDO
Además del Macintosh, que fue entregado con un disco duro marca Toshiba de 500 gigas, el PP entregó a la Audiencia Nacional un PC de la marca Toshiba Libretto 100 CT que fue enviado sin disco duro por "haber sido extraído con anterioridad". Éste último presentaba "signos evidentes en los tornillos de sujección de que podía haber sido extraído o cambiado con anterioridad", según el acta del secretario judicial, Javier Ángel Fernández-Gallardo.
El PP aseguró que la operación de formateo del ordenador se produjo cuando ya estaba siendo utilizado por otro trabajador. El PP partido explicó que destruyó el disco duro una vez que, en abril pasado, el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid archivó la denuncia por robo que el exsenador presentó contra la formación y formateó en julio el nuevo disco duro, que ya había sido asignado a otro trabajador.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna