Domingo, 14 de septiembre de 2025
A través de sus fundaciones
La Policía sudafricana investiga un posible fraude multimillonario a Nelson Mandela
El cuerpo policial especializado en la investigación de delitos económicos, conocidos como los Hawks, ha pedido a la Fundación Nelson Mandela, la Fundación Infantil Nelson Mandela y al Fondo Nelson Mandela registros de las transferencias bancarias de familiares, administradores y empleados, según el periódico "Mail and Guardian".
Los responsables de las empresas encargadas de gestionar los derechos de explotación por la venta de las obras artísticas relacionadas con el expresidente, los abogados George Bizos y Bally Chuene y el exministro Tokyo Sexwale, también han recibido la misma carta.
Aunque la Policía no ha dado más detalles de estas pesquisas -argumenta que no puede comentar este tipo de casos-, el periódico ha vinculado las peticiones con la denuncia presentada hace años por Mandela contra su antiguo abogado Ismail Ayob, acusado de fraude y falsificación de documentos. También están imputados la mujer de Ayob, Zamila, y su socio Ross Calder.
El caso se remonta al año 2003, cuando el líder contra el "apartheid" se dio cuenta de que el que fuese su abogado durante años había vinculado varias compañías con los fondos obtenidos de la comercialización del arte. Además, Ayob habría falsificado de forma continuada la firma del antiguo mandatario.
El exabogado fue expulsado del conglomerado empresarial que gira en torno a Mandela tras años de batalla judicial.
Según dos fuentes policiales, los Hawks solicitaron por carta los documentos que necesitan después de que la cúpula de las fuerzas de seguridad bloquease los registros que tenían previsto realizar en las fundaciones. "Mail and Guardian" ha explicado que las autoridades temían el efecto que estas redadas podía tener en la opinión pública, aunque una fuente ha advertido de que siguen siendo una posibilidad.
Mandela, de 95 años, se recupera en su casa de Houghton tras ser dado de alta hace dos semanas de un hospital de Pretoria. Se encontraba ingresado desde principios de junio a consecuencia de una infección pulmonar recurrente que hizo a los sudafricanos temer por la vida de uno de los símbolos nacionales.
"Madiba" (su nombre de clan, con el que se le conoce popularmente en el país) ya había sido ingresado a principios de marzo a causa de una infección pulmonar.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna