Domingo, 14 de septiembre de 2025
Tuaregs se desmarcan de los radicales
La prensa argelina apunta a escisiones entre los rebeldes malienses
Según este medio argelino, Argel ve con buenos ojos esta posibilidad pero por ahora se muestra prudente, tras su fracaso a la hora de convencer a Ansar Dine de que se desmarcara de los otros dos grupos islamistas más radicales, el Movimiento para la Unidad de la Yihad en África Occidental (MUYAO) y Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).
"Estamos observando, no hemos llegado aún a la fase de las discusiones", ha explicado una fuente gubernamental. Argel está a la espera de saber si estos elementos dentro de Ansar Dine son capaces de acordar una plataforma clara que prevea la lucha contra los grupos terroristas -AQMI y MUYAO- y que respete la soberanía y la integridad territorial de Malí.
En ese caso, "estarán cualificados para hablar en nombre de los "Ifoghas" (una de las tribus tuareg) y les ayudaremos", ha añadido la citada fuente gubernamental. A la tribu de los "Ifoghas" pertenece precisamente el líder de Ansar Dine, Iyad Ag Ghaly, que fue uno de los principales líderes de las rebeliones tuareg en los años 1990.
El viernes pasado, una fuente diplomática argelina había explicado al diario "El Watan" los motivos por los que Argel había roto con Ansar Dine, después de mediar para que este grupo, junto con el Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad (MNLA, rebeldes tuareg) firmaran el pasado 21 de diciembre una declaración conjunta en la que se comprometían a "abstenerse de toda acción que pueda engendrar una situación de confrontación o cualquier tipo de hostilidad" en las zonas que controlan en el norte de Malí.
"Para nosotros, al dejarse arrastrar por su ala yihadista, Ansar Dine se ha descalificado", explicó la fuente, en referencia a la decisión del grupo islamista de unirse a MUYAO y AQMI a principios de enero en su ofensiva hacia Bamako.
"Al asociarse con los grupos islamistas que atacaron Konna (una ciudad del centro del país), ha franqueado el Rubicón eligiendo claramente el bando de los terroristas", lamentó la fuente argelina, dejando claro que por ello Argel "les considera como tales, del mismo modo que a AQMI y MUYAO".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna