Lunes, 18 de agosto de 2025

"Las pruebas inculpatorias contra Ivan Golunov no nos parecen convincentes, y las circunstancias de su detención hacen muy cuestionable la observancia de las leyes durante las diligencias sumariales

La Presidencia de Rusia recalca que varios asuntos en el caso del periodista Ivan Golunov "han de ser aclarados"

"El presidente (Vladimir Putin) fue informado de este caso. El Kremlin no hace comentarios sobre los casos, y tampoco lo hará esta vez", ha indicado el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov.

Asimismo, ha manifestado que "teniendo en cuenta la gran visibilidad del caso, se están siguiendo de cerca todos los detalles". "Entendemos que varios asuntos que han de ser aclarados siguen en la agenda", ha remachado, según ha informado la agencia rusa de noticias Tass.

Golunov, de 36 años, fue detenido el jueves en el centro de Moscú cuando se dirigía a una reunión con una de sus fuentes. Un tribunal dictó el sábado arresto domiciliario contra él. El periodista está acusado de posesión de droga y ha recibido atención hospitalaria por heridas en la cabeza. La Policía ha hallado más droga en su vivienda.

El abogado defensor Dimitri Djulai expresó sus sospechas en torno a la actuación policial y aseguró que los agentes pudieron colocar la droga en la mochila para incriminar a Golunov. Asimismo, denunció que su cliente fue golpeado y que la Policía no le tomó ninguna muestra que permitiese confirmar si había estado en contacto con las drogas.

PORTADA CONJUNTA DE TRES DIARIOS

Entretanto, durante la jornada de este lunes, los tres principales rusos sobre temas económicos --'Vedomosti', 'Kommersant' y 'RBC Daily'-- han publicado una declaración conjunta en la que piden revisar la legalidad de las diligencias abiertas contra Golunov.

"Las pruebas inculpatorias contra Ivan Golunov no nos parecen convincentes, y las circunstancias de su detención hacen muy cuestionable la observancia de las leyes durante las diligencias sumariales", han señalado en su declaración, que aparece en portaba bajo el título 'Somos Ivan Golunov'.

"No descartamos que la detención de Golunov y el subsiguiente arresto tengan que ver con su actividad profesional", han señalado, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.

Asimismo, unas 130.000 personas han firmado hasta la fecha una petición en la plataforma Change.org en la que piden a la Fiscalía liberar al periodista y esclarecer las circunstancias de su detención.

HABÍA SIDO OBJETO DE AMENAZAS

La empresa editora del portal para el que trabajaba, Meduza, ha dicho en un comunicado que Golunov había sido objetivo de amenazas en los últimos meses, supuestamente por una historia en la que estaba trabajando.

"Estamos convencidos de que es inocente (...) Es más, tenemos indicios para pensar que está siendo perseguido por su actividad periodística", sostuvo en un comunicado.

La Policía de Moscú, sin embargo, ha negado cualquier irregularidad y ha asegurado que las acusaciones sobre los supuestos golpes infligidos a Golunov "no se corresponden con la realidad". En caso de ser declarado culpable, se enfrentaría a una condena de entre 10 y 20 años de cárcel.

La agencia de noticias Interfax ha informado citando a un sanitario bajo condición de anonimato de que Golunov tiene múltiples abrasiones en el pecho, hematomas en los costados y heridas en la cabeza. Sin embargo, ha recibido el alta hospitalaria.

Sin embargo, el jefe de internos del hospital, Alexander Miasnikov, ha señalado en declaraciones a RIA Novosti que Golunov no tenía ninguna herida grave.

Varios periodistas rusos han sido procesados, amenazados y asesinados en los últimos años. En 2017 la periodista Yulia Latinina tuvo que huir del país tras una serie de agresiones.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo