Viernes, 15 de agosto de 2025
"Nos mienten. Nos manipulan. Yo me siento engañada. Me siento estafada. Y me siento hundida"
La presidenta de la AVT dice que las palabras de los políticos hacia las víctimas "no valen para nada"
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, afirma, tras la excarcelación este viernes de once etarras, que las palabras de los políticos hacia las víctimas "hoy están vacías" y "no valen para nada".
En una carta abierta dirigida a la sociedad española, la presidenta de esta organización, madre de una joven que murió el 11-M, señala que siente ahora la misma "impotencia" que la vivida tras el juicio del atentado de 2004 de Madrid en el que murieron 191 personas.
Tras ese juicio, Pedraza escribió una misiva en la que mostraba su "desesperación" por continuar sin saber "quién decidió" que la vida de su hija Miryam terminara "aquella mañana maldita". Este sábado, asegura que se vuelve a sentir "muerta en vida" al igual que otras víctimas que no saben "dónde acudir" y "qué hacer" con su dolor.
Según indica la presidenta de la AVT ella creía --antes de las excarcelaciones de etarras por la aplicación de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que tumbaba la doctrina Parot-- en la justicia y en el Estado de Derecho y en unos políticos que "prometían defender la dignidad (de las víctimas) con todas sus fuerzas".
"Quieren anestesiarnos y hacernos ver que no ha pasado nada", advierte Pedraza, que avisa de que los españoles "no podrán olvidar" a los asesinos que han salido de la cárcel "sin haber cumplido sus condenas". "Nos mienten. Nos manipulan. Yo me siento engañada. Me siento estafada. Y me siento hundida", afirma la presidenta de la AVT que se pregunta qué más pueden hacer las víctimas "para que se les escuche".
A su juicio, las víctimas están solas en la lucha por conseguir justicia para los más de mil asesinados y miles de heridos por el terrorismo que ha habido en España. "¿Va a permitir el Estado de Derecho dejar que haya más de 300 asesinatos terroristas sin resolver y quedarse tan tranquilos? ¿Pueden dormir tranquilos nuestros políticos y los jueces de este país con lo que están haciendo? ¿No les pesará ningún cargo sobre su conciencia?", se pregunta.
Por todo ello, Pedraza termina su carta pidiendo "ayuda" a la sociedad española que, según afirma, "día a día" demuestra que "está con las víctimas del terrorismo", y le pide que no les deje "solas", ni permita que "sigan pisotean
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna