Martes, 19 de agosto de 2025
En los cuatro primeros meses del año
La recaudación neta tributaria del Estado cayó un 32%
Según el último Boletín Parlamentario de Economía y Presupuestos remitido a las Comisiones de Economía y Hacienda y de Presupuestos del Congreso de los Diputados, al que tuvo acceso Europa Press, la recaudación neta de impuestos directos y cotizaciones sociales cayó un 30,2%, hasta los 7.966,22 millones de euros, mientras que la de los indirectos lo hizo en un 34,4%, hasta los 10.537,98 millones de euros.
La recaudación del IVA sobre operaciones interiores alcanzó los 6.839 millones de euros, un 47,4% menos que hace un año, si bien el aplicado a las importaciones creció un 14,7%, hasta los 2.500,23 millones. Por su parte, la de los Impuestos Especiales se desplomó un 76%, hasta los 346,31 millones. La recaudación neta obtenida por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) descendió un 33,8%, hasta los 6.572,35 millones de euros, mientras que los derechos reconocidos netos lo hicieron en un 27,5%, hasta los 8.416,95 millones.
SOCIEDADES SE DESPLOMA UN 92%
Por contra, la recaudación neta por el Impuesto de Sociedades cayó un 32,5%, hasta los 283,26 millones de euros, con unos derechos reconocidos que alcanzan los 1.557,25 millones de euros, un 9,2% menos respecto a los cuatro primeros meses de 2010. Estas cifras suponen una tasa de ejecución del 18,2%. Sucesiones y Donaciones subió su recaudación un 17,5%, hasta los 22 millones de euros, mientras que el Impuesto sobre la Renta de No residentes subió un 6,2%, hasta los 728,83 euros. Por su parte, las tasas, precios públicos y otros ingresos retrocedieron en su recaudación un 30,3%, hasta los 1.360,64 millones.
LA RECAUDACIÓN POR ACTIVOS FINANCIEROS CRECE 4.000 MILLONES
En el primer cuatrimestre del año, el total de la recaudación neta por ingresos no financieros del Estado ascendió a 19.420,93 millones de euros, sobre unos derechos reconocidos netos que sumaron 27.728,97 millones de euros. Estas cifras suponen un descenso del 25,6,8% en la recaudación y del 18,7% en el caso de los derechos reconocidos sobre igual período de 2010.
Por su parte, los derechos reconocidos por operaciones financieras crecieron un 12%, hasta los 39.482,16 millones de euros, mientras que la recaudación neta creció en el mismo porcentaje, hasta 39.561,52 millones de euros.
La recaudación neta por activos financieros hasta el 31 de marzo fue de más de 4.317,9 millones de euros, frente a los 247,83 millones del mismo periodo de 2010, y la de los pasivos financieros ascendió a 35.164,26 millones de euros, un 0,4% más que en el mismo periodo de 2010.
RIFIRRAFE ENTRE ZAPATERO Y RAJOY
El PP pretende llevar el descenso de la recaudación a la sesión de control al Gobierno del este miércoles en el Congreso, centrando en ella el rifirrafe semanal entre su líder, Mariano Rajoy, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
"Por qué la recaudación total del Estado está pro debajo de las previsiones del Gobierno", reza la pregunta registrada por los populares, y que el Rajoy vinculará además con la necesidad de implantar techos de austeridad en todas las Administraciones Públicas, incluyendo comunidades autónomas y ayuntamientos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna