Martes, 19 de agosto de 2025
En los dos primeros meses del año
La recaudación neta tributaria del Estado cayó un 35,3%
La recaudación neta por ingresos tributarios del Estado ascendió a 10.609,97 millones de euros en los dos primeros meses de 2011, lo que supone un descenso del 35,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y una tasa de realización del 62,6% sobre unos derechos reconocidos que sumaron 16.325,34 millones de euros hasta el 30 de septiembre, un 23,9% menos que hace un año.
Según revela el último Boletín Parlamentario de Economía y Presupuestos remitido al Congreso de los Diputados, al que tuvo acceso Europa Press, la recaudación neta de impuestos directos y cotizaciones descendió un 38,4%, hasta los 5.209,91 millones de euros, y la de los indirectos, un 25,3%, hasta los 5.343,18 millones de euros, de los que 8.847,67 millones corresponden al IVA.
Por su parte, la recaudación neta obtenida por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) cayó un 26,5%, hasta los 4.901,59 millones de euros, mientras que los derechos reconocidos netos se redujeron un 28,6%, hasta los 6.346,42 millones.
La recaudación neta por el Impuesto de Sociedades pasó de anotarse un saldo positivo de 764,55 millones en los dos primeros meses de 2010 a uno negativo de 150,87 millones hasta el 28 de febrero de 2011, con unos derechos reconocidos que alcanzan los 1.630,54 millones de euros, un 56,8% menos respecto al ejercicio anterior.
Asimismo, el Impuesto sobre la Renta de No residentes cayó un 70,8%, hasta los 240 millones de euros en recaudación, y las tasas, precios públicos y otros ingresos disminuyeron su recaudación un 92,8%, hasta los 56,87 millones. Por contra, Sucesiones y Donaciones subió su recaudación un 5,6%, hasta los 7,5 millones de euros.
RECAUDACIÓN POR OPERACIONES FINANCIERAS CAE UN 30%
Entre enero y febrero, el total de la recaudación neta por ingresos no financieros del Estado ascendió a 11.992,15 millones de euros, sobre unos derechos reconocidos netos que sumaron 18.343,11 millones de euros. Estas cifras suponen un descenso del 29,9% en la recaudación y del 20,2% en el caso de los derechos reconocidos sobre igual período de 2010.
Por su parte, los derechos reconocidos por operaciones financieras crecieron un 6,5%, hasta los 19.710,84 millones de euros, mientras que la recaudación neta creció en un 6,4%, hasta los 19.664,86 millones de euros.
LOS PAGOS CAEN UN 30,5%
Las obligaciones reconocidas por operaciones no financieras del Estado ascendieron a 19.600 millones de euros a 28 de febrero, lo que supone un nivel de ejecución del 13% del Presupuesto de gastos para 2010. Respecto al mismo período del año anterior, se redujeron un 19% los créditos totales y un 40% las obligaciones reconocidas, mientras que los pagos realizados disminuyeron un 30,5%.
Por capítulos, las operaciones corrientes registraron una ejecución superior al 14%. Dentro de las mismas, se ejecutó el 21% en el caso de los gastos financieros, y algo más del 5% de los gastos en bienes y servicios. Por su parte, las operaciones de capital se ejecutaron en un 4% y las financieras, en un 0,6%.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna