Jueves, 07 de agosto de 2025
Peculiar "éxito" de la reforma laboral: más despidos y más miedo.
La reforma laboral dispara un 51% las altas en el cobro del paro por despidos objetivos y en un 88% por EREs
En concreto, los despidos objetivos fueron causa de 24.416 altas en prestaciones contributivas de desempleo en el mes de marzo, con un repunte del 51,1% respecto a igual mes de 2011 y una subida del 3,5% respecto a febrero.
En paralelo, las altas en prestaciones de paro causadas por un despido exprés, figura que ha eliminado la reforma laboral, se redujeron en marzo más de un 18% tanto en tasa interanual como mensual.
El despido exprés, modalidad que se instauró en 2002, permitía al empresario despedir sin causa a un trabajador en 48 horas mediante la consignación en el juzgado de una indemnización de 45 días por año trabajado. De esta forma, reconociendo de antemano la improcedencia del despido y concediéndole la máxima indemnización, el empresario evitaba pleitear con el trabajador y se ahorraba los salarios de tramitación.
Como la reforma laboral ha dado al traste con el despido exprés y con los salarios de tramitación y ha ampliado las causas de los despidos objetivos, UGT cree que las estadísticas reflejarán un desplazamiento de los despidos exprés hacia los despidos por causas objetivas.
LOS EREs DE EXTINCIÓN CAUSAN UN 74% MÁS DE ALTAS EN PRESTACIONES.
Por su parte, las altas en el cobro del paro motivadas por EREs sumaron 35.268 en marzo, un 88,1% más que un año atrás y un 3,5% superiores a las de febrero.
Dentro de los EREs, los de extinción de empleo dieron lugar en marzo a 11.064 altas en prestaciones por desempleo, con un crecimiento del 74% en términos interanuales y un repunte del 42,9% en tasa mensual.
Los EREs de suspensión temporal de empleo motivaron 17.945 altas en el cobro del desempleo, un 94,8% más que en marzo de 2011 y un 4,1% menos que en febrero, mientras que los EREs de reducción de jornada se dispararon un 96,6% en un año y un 3,2% en relación al mes anterior.
En su informe, el sindicato constata que en enero, febrero, marzo y abril se ha producido una caída interanual de los contratos indefinidos y de las conversiones, siendo la contratación indefinida menos estable y de peor calidad, y todo, según denuncia, por culpa de la reforma laboral.
UGT ha denunciado además que las estadísticas del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) "ocultan" la realidad del mercado laboral, pues el nuevo contrato de apoyo a emprendedores, dirigido a empresas de menos de 50 trabajadores y con un periodo de prueba de un año, se ha incluido en el apartado de los indefinidos ordinarios.
En este sentido, la organización denuncia que, de esta forma, sólo es posible valorar esta modalidad contractual cuando las empresas lo utilizan para recibir bonificaciones e incentivos fiscales al contratar a determinados colectivos. Atendiendo a estos datos, UGT constata que el contrato de apoyo a emprendedores fue bien acogido durante el mes de marzo (primer mes completo de vigencia de la reforma), pero no en abril, donde bajó su número.
La organización que dirige Cándido Méndez alerta de que esta modalidad contractual, al contemplar un periodo de prueba de un año sin indemnización por despido durante ese tiempo, puede utilizarse, en la práctica, más como un contrato temporal que como un indefinido ordinario, por lo que ha pedido al Gobierno que los refleje separadamente en la estadística.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna