Martes, 19 de agosto de 2025
¿Confundirá la ministra sus deseos con la realidad?
la subida de la prima de riesgo "no tendrá prácticamente efecto
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha insistido en que la subida de la prima de riesgo "no tendrá prácticamente efecto" por las reformas acometidas por el Gobierno y ha señalado que las consecuencias en términos presupuestarios de la misma dependerán de la duración y la intensidad de este repunte.
"Las consecuencias prácticas en términos presupuestarios, insisto, dependerán de la duración y de la intensidad de este fenómeno, pero si como pensamos se revierte sobre la base de las reformas, no tendrá prácticamente efecto", ha subrayado. En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Salgado ha recalcado que lo importante es que en el medio plazo un interés más alto en el conjunto de las emisiones españolas "no tiene demasiada importancia", a la vez que ha remarcado que la deuda pública española es "de las menores de Europa".
"Seguimos estando en relación con el Producto Interior Bruto 24 puntos por debajo del resto de Europa en nuestros niveles de deuda y la carga de intereses que supone nuestra deuda es también de las menores de Europa", ha asegurado.
Salgado también ha destacado que esta subida de la prima de riesgo se ha debido a las declaraciones acerca de los posibilidad de reestructurar la deuda griega y a las elecciones del pasado fin de semana en Finlandia, y ha señalado que no sólo la deuda de España se ha visto afectada, sino que la de Bélgica ha subido también 21 puntos.
Asimismo, ha remarcado que los fundamentales de la economía española "son los mismos" que el jueves pasado y ha apuntado que durante todo el fin de semana diversos organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han valorado las reformas llevadas a cabo por el Ejecutivo e incluso las han puesto "como ejemplo".
UN TRIMESTRE DE REFORMAS
Preguntada por la situación actual y la suspicacias del mercado sobre la deuda española, Salgado ha reconocido que España ha padecido en el pasado debilidades estructurales y desequilibrios macroeconómicos , aunque ha recalcado que el país ha mejorado "mucho" en percepción de los mercados en los últimos meses gracias a las reformas y ha asegurado que este trimestre también se implantarán medidas.
Así, se ha referido a la negociación colectiva, al plan de afloramiento del empleo sumergido, la ley de mejora de los servicios profesionales o una mayor liberalización de los horarios comerciales, como las medidas de este primer trimestre. "Nada que se refiera a un mayor ajuste", ha subrayado.
Respecto a las previsiones del Ejecutivo, ha recordado que el pasado año el Gobierno fue quien más se acercó a los datos y ha mantenido que para 2011 se espera un crecimiento del 1,3%.
AZNAR, "NO INFLUYE DEMASIADO"
Por otra parte, la ministra ha restado importancia a las declaraciones del expresidente del Gobierno, José María Aznar, acerca de las dificultades de España para pagar su deuda, al considerar que no influyen "demasiado" en los mercados internacionales.
"Uno no se podría imaginar al señor Bush haciendo estas declaraciones sobre su país, ¿por qué tenemos que soportar algo así los españoles?", se ha preguntado Salgado.
Por último, ha insistido en que Economía no cree que la cifra de parados alcance los 5 millones, como no ha descartado el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, porque cree que la población activa no crecerá tanto, y ha recalcado que hay centrarse en "la gravedad" de la cifra del paro y no en supuestas contradicciones entre ministros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna