Lunes, 01 de septiembre de 2025

Vencen PEDROSA, ELIAS Y MÁRQUEZ

La tragedia empaña una nueva exhibición española en San Marino

El 5 de septiembre de 2010 y el circuito de Misano pasan a engordar la temible agenda de sucesos trágicos del motociclismo mundial. La víctima en este caso ha sido un joven piloto japonés de apenas 19 años, Shoya Tomizawa, que, lamentablemente, ha heredado algo más que el dorsal de su compatriota Daijiro Katoh, último motociclista en dejarse la vida sobre el asfalto de un circuito del Mundial.  

  El circuito de Misano ha recuperado su peor cara, la más cruel, la de verdugo, para teñir de negro una fiesta del motociclismo. Y es que en 1993, cuando en él se disputaba el Gran Premio de Italia, el mítico piloto de 500 cc Wayne Rainey sufrió una trágica caída que le dejó parapléjico de por vida.

Tras permanecer catorce años inactivo para el Mundial de Motociclismo, Misano volvía a escena esta vez para acoger el Gran Premio de San Marino.

DANI PEDROSA ROMPE SU MALDICIÓN  

  En medio del desconcierto por conocer las últimas noticias sobre la muerte de Tomizawa comenzaba una de las pruebas de MotoGP más tristes que se recuerdan. Pedrosa, que al igual que el resto de pilotos conoció la trágica noticia tras la carrera, ha conseguido romper en este Gran Premio de San Marino su maldición y ha podido sumar por primera vez su segundo triunfo consecutivo en MotoGP.  

  El piloto catalán de Honda fue el total dominador de la prueba desde el inicio. Vuelta a vuelta, Pedrosa marcaba los mejores tiempos y no tardó mucho en distanciar de su rueda trasera al líder del Mundial, Jorge Lorenzo (Yamaha). El mallorquín pudo finalizar segundo reafirmando aún más su liderazgo en la categoría. Por detrás, Valentino Rossi (Yamaha) se hizo con la última plaza del podio tras imponerse a Dovizioso (Honda) en el duelo de italianos.

ELÍAS SENTENCIA AÚN MÁS EL MUNDIAL DE MOTO2   

En Moto2, Toni Elías cumplió el guión y consiguió su cuarta victoria consecutiva, sexta de la temporada, para afianzar aún más su liderazgo en el Mundial. Una mala salida impidió al piloto manresano dominar la prueba desde la salida, pero tras tomar el mando en la sexta vuelta, no dio opción alguna a sus rivales.   

Detrás del indiscutible líder alcanzó la meta el también español Julián Simón (Suter), que con esta actuación escala hasta la segunda posición del campeonato adelantando al italiano Iannone (Speed Up) y el suizo Luthi (Moriwaki).

MÁRQUEZ, GANADOR EN EL TRIPLETE ESPAÑOL DE 125CC

   El líder del Mundial de 125cc Marc Márquez fue el vencedor del Gran Premio de San Marino tras superar a un inspirado Nico Terol (Aprilia) en un precioso duelo por la prueba y por el título final. El piloto catalán supo hacer valer su dominio de la situación para esperar el mejor momento, tomar el mando de la carrera y alzarse con la victoria.   

Terol, que sumaba dos triunfos consecutivos, finalizó segundo y por detrás, Efrén Vázquez conquistó la tercera posición que le permitió subir al podio tras imponerse a Sandro Cortese y Bradley Smith. Pol Espargaró, que es tercero en el Mundial, se aleja del título al ser sexto en Misano.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo