Lunes, 18 de agosto de 2025

entre ellos allegados a Putin

La UE acuerda nuevas sanciones contra personas y entidades

  Los países de la UE han acordado este lunes sancionar a más personas y entidades, entre ellas algunas "mucho más próximas" al presidente ruso, Vladimir Putin, por su papel en el conflicto en Ucrania, según ha avanzado una fuente diplomática.

   Los embajadores de los Veintiocho ante la UE "han acordado añadir a más personas y entidades que apoyan o se benefician de políticos rusos, compinches" a la lista de personas sancionadas, cuyos activos en Europa permanecen congelados y tienen prohibida la entrada al territorio europeo, ha confirmado otra fuente de la UE.

   Los Veintiocho barajan ampliar sanciones contra otras ocho personas y tres entidades, aunque las cifras todavía pueden cambiar todavía porque las capitales todavía tienen hasta este miércoles para dar el visto bueno final y la justificación jurídica todavía está pendiente de comprobación, según han confirmado varias fuentes diplomáticas. "Se trata de personas y entidades mucho más próximas a Putin", ha avanzado una fuente diplomática.

   Sin esta nueva ronda, la UE ha sancionado ya a 87 personas, incluidos varios asesores de Putin y al viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, y 20 entidades y empresas.

PROHIBEN INVERSIONES EN PETRÓLEO Y GAS EN

CRIMEA

   Los Veintiocho también han acordado a nivel de embajadores este lunes prohibir sanciones para restringir el comercio y la inversión en Crimea y Sebastopol, cuya anexión ilegal por parte de Rusia han calificado de ilegal.

   En concreto, los Veintiocho han acordado prohibir "nuevas inversiones" para crear, adquirir o desarrollar infraestructuras en los sectores del transporte, telecomunicaciones y energía e inversiones en petróleo, gas o la explotación de minerales, así como "la exportación de equipos clave para estos mismos sectores", según han confirmado fuentes europeas.

   Los Veintiocho ya habían prohibido previamente prohibir la entrada de bienes de Crimea y Sebastopol al mercado de la UE no certificados por las autoridades ucranianas.

   Ambas decisiones tienen que aprobarse todavía de manera formal por el procedimiento escrito de aquí al miércoles y se espera que se publiquen en el Diario Oficial de la UE el mismo miércoles, según una fuente de la UE.

SANCIONES ECONÓMICAS CONTRA RUSIA, MAÑANA

   Los Gobiernos de la UE esperan pactar este martes a nivel de embajadores un paquete de sanciones más amplio contra Rusia para restringirle su acceso al mercado de capitales en Europa, un embargo de armas y restricciones de equipos de uso dual y de tecnología sensible, incluido en el sector del petróleo, tras el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines el pasado 17 de julio que dejó 298 víctimas presuntamente por un misil disparado por los rebeldes prorrusos en el este de Ucrania.

   El Ejecutivo comunitario ha propuesto un paquete de sanciones que contemplan impedir que los inversores europeos compren nueva deuda o acciones de bancos propiedad del Estado, con más del 50% del capital suscrito por el Kremlin, según la propuesta publicada por el 'Financial Times' (FT). Estos bancos recabaron que 7.500 millones de los 15.800 millones de euros en bonos emitidos por las instituciones públicas rusas el año pasado estaban en los mercados europeos.

  "La idea es intentar llegar mañana a un acuerdo, lleve el tiempo que lleve", ha explicado una fuente diplomática.

   Si los Veintiocho llegan a un acuerdo sobre el paquete, éste se aprobaría de manera formal por el procedimiento escrito, sin necesidad de una cumbre extraordinaria de líderes europeos, según ha precisado la fuente.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo