Sabado, 16 de agosto de 2025
las tensiones economicas crecen en el mundo
La UE amenaza con aranceles a EEUU por las ayudas Boeing si Washington los impone por Airbus
"Seguimos preparados para encontrar un acuerdo justo. Pero si EEUU decide imponer las medidas autorizadas por la OMC, estará empujando a la UE a una situación en la que no tendremos otra opción que hacer lo mismo", ha advertido la Comisión Europea en un comunicado.
Esta es la reacción de Bruselas después de conocer que la OMC ha dado permiso a Washington para imponer aranceles por un valor de 7.500 millones de dólares (6.853 millones de euros) a las importaciones procedentes de la UE a modo de compensación por los subsidios concedidos a Airbus.
El Ejecutivo comunitario ha afirmado que "toma nota" de esta decisión y ha añadido que, si finalmente EEUU opta por aplicar estas restricciones comerciales, sería "contraproducente" y daría cuenta de una "estrechez de miras".
La UE ha destacado que está esperando una decisión similar de la OMC pero en este caso sobre la cifra máxima de aranceles que puede imponer a las importaciones desde Estados Unidos en respuesta a las ayudas públicas de Washington a Boeing.
De hecho, Bruselas ya presentó en abril una lista de productos a los que podría aplicar estos impuestos adicionales si al final decide hacerlo. El valor total ascendía a 20.000 millones de dólares (18.276 millones de euros) y entre los productos afectados están el kétchup, pescados congelados, frutas, videoconsolas, aviones y helicópteros.
En cualquier caso, Bruselas ha advertido de que entrar en un cruce de aranceles adicionales "infligiría daños a las empresas y ciudadanos de ambos lados del Atlántico y perjudicaría al comercio global y a la industria aeronáutica en un momento sensible".
A juicio de la UE, se trata de un sector entre los "más complejos del mundo" y requiere "disciplinas amplias de subsidios de forma que todos los actores puedan competir en igualdad". Bruselas trasladó en julio a Washington propuestas para fijar un régimen de ayudas y ha criticado que las autoridades estadounidenses no hayan reaccionado aún.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna