Viernes, 02 de junio de 2023

Bruselas considera que estas prácticas son contrarias a las reglas internacionales de comer

La UE denuncia a China ante la OMC por sus medidas contra Lituania y por no proteger patentes clave europeas

La Comisión Europea, que actúa en nombre de los Veintisiete en materia comercial, acudió en enero y febrero de este año ante el organismo internacional para solicitar consultas con China en aras de resolver estos dos asuntos, que Bruselas considera que violan las reglas de la OMC y "daña los intereses económicos y estratégicos" de la UE.

Ante la falta de avances en el diálogo establecido, los servicios comunitarios elevan ahora el tono de la disputa y solicitan la apertura de sendos paneles, una petición que el Órgano de Resolución de Disputas de la OMC examinará el próximo 20 de diciembre.

Según indican los servicios comunitarios, China podría oponerse en una ocasión a los paneles pero en tal caso la UE recurriría de nuevo con la misma solicitud y el órgano competente fijaría en su sesión del 30 de enero de 2023 los paneles, que pueden alargarse hasta un año y medio.

En el caso por las represalias comerciales de Pekín contra Lituania por sus relaciones con Taiwán, la UE la negativa de China a despachar los productos lituanos a través de su aduana, el rechazo de las solicitudes de importación de Lituania y también "presiones" a empresas de otros Estados miembros para que eliminen los componentes lituanos de sus cadenas de suministro cuando exportan a China.

Más tarde, las autoridades chinas también prohibieron "repentinamente" todas las importaciones de alcohol, carne de res, productos lácteos, madera y turba procedente de Lituania argumentando razones fitosanitarias que a ojos de la UE son "injustificadas".

Bruselas considera que estas prácticas son contrarias a las reglas internacionales de comercio y, además, advierte de su impacto en las exportaciones de otros actores en el mercado comunitario, habida cuenta de que se dirigen también contra productos fabricados en otros Estados miembro pero con componentes lituanos.

Según los europeos, las medidas "discriminatorias y coercitivas" que se aplican contra Lituania desde diciembre de 2021 han provocado una caída del 80% en las relaciones comerciales entre este país de la UE y el gigante asiático durante 2022 con respecto a los datos del año anterior.

PROTECCIÓN DE PATENTES TECNOLÓGICAS

En el segundo caso, la Unión Europea denuncia trabas por parte de Pekín a las compañías europeas con patentes en tecnologías clave como el 5G cuando éstas recurren a tribunales nacionales para denunciar su apropiación ilegal por la industria china.

El bloque comunitario critica que los propietarios de patentes que acuden a un tribunal fuera de China para hacer valer sus derechos sobre las tecnologías protegidas se encuentran después con multas diarias de hasta 130.000 euros impuestas por las autoridades chinas, lo que en la práctica supone "presionarles para fijar las licencias por debajo de los precios de mercado".

En opinión del Ejecutivo comunitario, que representa a los Veintisiete ante la OMC, la política china en esta materia es "extremadamente dañina" para el crecimiento y la innovación en la Unión Europea porque impide a las tecnológicas europeas "ejercer y hacer cumplir los derechos que les otorga la ventaja tecnológica".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo