Viernes, 15 de agosto de 2025

LA LIGA ÁRABE CARGA CONTRA ISRAEL Y EEUU

La UE pide preservar el "estatus especial" de Jerusalén tras el cierre de la Iglesia del Santo Sepulcro

La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, ha instado este lunes a preservar el "estatus especial" de Jerusalén como ciudad Santa de las tres religiones monoteístas tras el cierre de la Iglesia del Santo Sepulcro en protesta por la política israelí de impuestos municipales y expropiaciones de terrenos.

El custodio franciscano de Tierra Santa, Francesco Patton, el patriarca armenio, Nourhan Manougian, y el patriarca griego Teófilo III anunciaron este domingo el cierre indefinido de la basílica --donde se encuentran los restos de la crucifixión y enterramiento de Jesús de Nazaret-- en protesta por la política israelí de impuestos municipales y expropiaciones de terrenos.

"Esperamos que se encuentre rápido una solución. Jerusalén es una Ciudad Santa para las tres religiones monoteístas. Este estatus especial y carácter de la ciudad debe preservarse y ser respetada por todos", ha avisado la jefa de la diplomacia europea en una comparecencia ante la prensa sin preguntas con el ministro de Exteriores jordano, Ayman al Safadi, que preside la delegación de ministros de Exteriores de la Liga Árabe desplazada a Bruselas para abordar con sus homólogos de la UE cómo relanzar las negociaciones de paz para lograr una solución de dos estados.

Mogherini ha reiterado el "pleno apoyo" del bloque al Rey de Jordania como custodio de los Lugares Santos de Jerusalén, que merecen "una atención especial", y ha dejado claro que los europeos seguirán trabajando con los países árabes para reanudar un "proceso político" que peritan avanzar "hacia el objetivo de dos estados".

LA LIGA ÁRABE CARGA CONTRA ISRAEL Y EEUU

El jefe de la diplomacia jordana ha considerado que "la decisión sin precedentes de cerrar la Iglesia en protesta por la incautación israelí de sus activos y propiedades" pone de relieve que "la situación es insostenible". "La única manera de cambiarla es lograr una paz duradera, que garantice de nuevo que Jerusalén Este es la capital del Estado palestino y que los lugares santos están abiertos" a los seguidores de las tres religiones monoteístas, ha avisado.

"Su decisión y su declaración son una llamada para la acción contra esos actos ilegales y unilaterales" de Israel, que, ha recordado el jordano, "amenazan la identidad de la ciudad y la presencia de cristianos en la Tierra Santa" y ha insistido en la urgencia de garantizar que los lugares santos permanecen abiertos para musulmanes, cristianos y judíos. "Todos debemos poder rezar libremente", ha remachado.

El ministro jordano ha vuelto a cargar contra la decisión de Estados Unidos de trasladar su Embajada a Jerusalén en mayo. "Nuestra posición colectiva en el mundo árabe es muy clara sobre la ilegalidad de esta decisión. De acuerdo con el Derecho Internacional, Jerusalén es una cuestión del estatus final cuyo destino debe determinarse en negociaciones directas en conformidad con las resoluciones relevantes de la ONU", ha dicho.

"Jerusalén este es un territorio ocupado y debe ser la capital de un Estado palestino", ha remachado, al tiempo que ha insistido en el interés de "todos" por motivos de seguridad de resolver el conflicto en Oriente Próximo porque "el odio y la destrucción florecen" en ausencia de "un horizonte político" sobre el terreno. "Jerusalén es clave para la paz. Debe ser un símbolo de paz", ha insistido.

Mogherini ha asegurado que las posiciones entre la UE y la Liga Árabes son "coinciden ampliamente" y ha reiterado que la única solución "viable y realista" son los dos Estados, al tiempo que ha vuelto a dejar claro que "todos los asentamientos son ilegales y son un obstáculo para la paz".

Ambos han respaldado la iniciativa de paz árabe para avanzar en la resolución del conflicto en Oriente Próximo.

"Siempre hemos apoyado la iniciativa de paz árabe, que creemos que ofrece una oportunidad única para la cooperación regional, la paz y la seguridad y la prosperidad de todos los pueblos en la región", ha dicho Mogherini, mientras que el jordano también ha defendido que se trata de la iniciativa de paz "más completa". "No nos podemos permitir tirar la toalla", ha avisado.

Eso sí, Mogherini, que ha dejado claro en las últimas semanas que la implicación de Estados Unidos sigue siendo clave para que cualquier iniciativa tenga éxito, ha vuelto a insistir en que "nadie" quede excluido en los esfuerzos por avanzar en el proceso de paz. "Todos los socios son esenciales para este proceso. Nadie está excluido", ha dicho, si bien ha admitido que los socios de la Unión "clave" son los países árabes.

La UE y la Liga Árabe también han abordado la necesidad de mantener la ayuda para a agencia de la ONU de apoyo a los refugiados UNRWA tras la decisión de Estados Unidos de recortarle los fondos y apoyar el control pleno de Gaza bajo la Autoridad Palestina. Mogherini ha vuelto a asegurar que la UE está lista para reactivar su misión en el paso fronterizo de Rafá.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo