Domingo, 03 de agosto de 2025
ESFUERZOS EN PAZ Y SEGURIDAD
La UE propone a África una alianza "verde" que impulse las relaciones comerciales entre continentes
El documento presentado por el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, y la comisaria de Cooperación Internacional, Jutta Urpilainen, habla de "maximizar los beneficios de la transición verde y minimizar las amenazas medioambientales en cumplimiento con el Acuerdo de París".
El plan propone fomentar las inversiones sostenibles desde el punto de vista medioambiental, social y financiero y que "resistan el impacto del cambio climático". Con este enfoque, la UE cree que se promoverán las oportunidades de inversiones, "incrementando el uso de mecanismos financieros innovadores que impulsen la integración regional y continental".
En este sentido, el club europeo hace referencia al Área Continental Africana de Libre Comercio, que entró en vigor el pasado año y que en Bruselas creen que se tiene que potenciar usando fórmulas para aumentar sus beneficios. A este efecto, la estrategia plantea atraer inversiones al continente apoyando a los estados africanos a adoptar políticas y reformas que mejoren el clima empresarial, incluyendo un marco de competencia leal para los negocios.
Con esta estrategia África y Europa "liderarán juntos la transformación verde y digital", ha defendido la comisaria Urpilainen, al tiempo que se ha marcado como objetivo que ahora la hoja de ruta sea bien acogida por jóvenes y mujeres y responda a sus aspiraciones.
Por su parte, Borrell ha destacado que "una parte del futuro de Europa se juega en África" y dado que ambos continentes se enfrentan a desafíos comunes, "la UE necesita una África fuerte" y viceversa. "Todos ganaremos de reforzar nuestra ya firme asociación en áreas como la paz, la estabilidad, la igualdad y la lucha contra el terrorismo", ha subrayado el jefe de la diplomacia europea, al tiempo que ha señalado que el objetivo común debe ser favorecer un orden internacional basado en reglas y multilateralismo.
El plan comunitario identifica cinco áreas en las que reforzar las relaciones con África, estas son la cooperación en transición verde, la transformación digital, el crecimiento y empleo sostenible, la paz y gobernanza y la migración y movilidad. Esta propuesta servirá de guión para los trabajos entre la UE y la Unión Africana de cara a la cumbre entre ambos bloques, programada para octubre de este año.
En materia de seguridad y paz, la UE plantea "adaptar y profundizar" su apoyo a África a través de una forma de cooperación más estructurad y estrategia que haga hincapié en las regiones más vulnerables. En este contexto, se espera para finales de marzo la cumbre en Bruselas con los países del Sahel, en los márgenes de la reunión trimestral de líderes europeos.
Y propone aumentar la resistencia del continente ante crisis y conflictos, vinculando las intervenciones humanitarias, de desarrollo, de paz y seguridad en todas sus fases. Mientras que en clave migratoria, la estrategia insta a generar una asociación "equilibrada, coherente e integral" entre continentes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna