Domingo, 03 de agosto de 2025
El G20 inyecta 4,5 billones para hacer frente a la pandemia de coronavirus
La UE reclama en el G-20 una respuesta global "rápida, masiva y coordinada" al coronavirus
La Unión Europea ha reclamado este jueves por la mañana en la reunión del G-20 una respuesta global "rápida, masiva y coordinada" a la pandemia "sin precedentes" de Covid-19
Al tiempo ha asegurado que el bloque está "preparado" para poner en marcha un evento online de donaciones para financiar los esfuerzos para encontrar una vacuna a esta enfermedad.
En un comunicado conjunto emitido tras la reunión por videoconferencia del G-20, los presidentes del Consejo europeo y la Comisión Europea, Charles Michel y Ursula von der Leyen, han destacado que este foro internacional tiene que jugar un "papel central" para garantizar una coordinación global contra el coronavirus.
"Los acontecimientos sin precedentes piden actuaciones sin precedentes y una respuesta global rápida, masiva y coordinada es necesaria en los frentes sanitario y económico para salvar vidas y evitar una mayor crisis económica", remarcan la alemana y el belga, que han participado en este encuentro poco antes de que comenzase, a las 16.00 horas, la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE.
Michel y Von der Leyen han agradecido a los líderes del G-20 la "solidaridad" que han mostrado hacia la UE y sus estados miembros más afectados y han enfatizado que el bloque está comprometido con la cooperación internacional en la lucha contra la pandemia. También han asegurado que la UE seguirá ayudando a los países y comunidades más vulnerables, especialmente en África.
Los dos dirigentes europeos han remarcado, en este contexto, que para "limitar" el impacto económico y para seguir produciendo los equipos médicos necesarios, es "imperativo" mantener los flujos comerciales y las cadenas de suministro.
La reunión del G-20 ha tenido lugar escasas horas antes de que comenzara la reunión de líderes europeos en la que los Estados miembros tratarán de aliviar sus diferencias en cuanto a la gestión de la crisis del coronavirus.
Entre todos los ángulos que abordarán los jefes de Estado y de Gobierno, divide especialmente la cuestión económica, que mantiene al bloque partido en dos. Por un lado, los países más ricos, capitaneados por Alemania y Países Bajos, prefieren esperar a conocer el impacto de la pandemia sobre la economía europea. Por el otro, las capitales del sur, entre ellas España, Italia y Francia, urgen a adoptar medidas más ambiciosas, como la emisión de deuda conjunta a través de eurobonos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna