Lunes, 18 de agosto de 2025
entre ellos los primeros ministros de Donetsk y Lugansk
La UE sanciona a once dirigentes separatistas ucranianos
Y les ha prohibido la entrada al territorio comunitario por ser responsables de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia del país, entre ellos, los 'primeros ministros' de la República Popular de Donetsk, Aleksandr Borodai, y el primer ministro del Consejo de Ministros de la República Popular de Lugansk, Marat Bashirov.
Los Gobiernos europeos llegaron a un acuerdo el miércoles pasado para sancionar a los once dirigentes separatistas adicionales ante la falta de avances después de que los líderes de la UE exigieran a Moscú varias condiciones para evitar una nueva ronda de sanciones, incluida la aceptación de un mecanismo de verificación del alto el fuego y el control de la frontera entre Ucrania y Rusia, que no se ha cumplido.
Los Veintiocho también han sancionado al ministro de Seguridad de Donetsk, Alexander Jodakovki, el viceprimer ministro de Asuntos Sociales, Alexandr Kaliusski y el ministro de Información y Comunicaciones de Masas de la República Popular de Donetsk, Alexander Jriakov, según recogen las actas legales de las sanciones publicadas en el Diario Oficial de la UE.
En el caso de los dirigentes de Lugansk, los Veintiocho también han incluido en la lista de sancionados al viceprimer ministro del Consejo de Ministros de la República Popular de Luhansk y exportavoz del Ejército del Sudeste, Vasil Nikitin, así como al presidente del Consejo Supremo de la República Popular de Lugansk y responsable de solicitar a Rusia que reconociera la independencia de Lugansk, Aleksei Kariakin, quien junto con Borodai, firmaron el Memorando de Acuerdo para la unión de ambas repúblicas autoproclamadas en el nuevo Estado llamado Novorossiya (Nueva Rusia).
Igualmente, han metido en la lista al ministro del Interior de Lugansk, Yurij Ivakin, al titular de Defensa, Igor Plotnitski, así como al comandante de las fuerzas cosacas y responsable de ejercer el mando de los separatistas en combates en el este de Ucrania contra las fuerzas ucranianas, Nikolai Kozitsin y a Oleksii Mozgovi, uno de los dirigentes de grupos armados en el este de Ucrania responsable del entrenamiento de separatistas.
La UE ha sancionado a un total de 72 dirigentes rusos y ucranianos por socavar la integridad territorial de Ucrania, entre ellos varios asesores del presidente ruso, Vladimir Putin, y el viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, así como a dos empresas energéticas de Crimea, confiscadas tras su anexión por parte de Rusia.
Los Veintiocho se han resistido hasta ahora a pesar de las presiones de Estados Unidos a la posibilidad de aprobar sanciones económicas contra Rusia y que en todo caso tendrían un fuerte impacto negativo en la propia Europa, entre otros por su fuerte dependencia del gas ruso. Sólo los líderes europeos además son competentes para decidir sobre posibles sanciones económicas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna