Lunes, 04 de agosto de 2025
esperemos que termine pronto
La UE y Reino Unido empezarán el lunes la negociación oficial del 'Brexit'
"El negociador jefe de la Unión Europea, Michel Barnier, y el secretario de Estado británico para la Salida de la UE, David Davis, han acordado este jueves lanzar las negociaciones el próximo lunes, 19 de junio", han anunciado las partes en un breve comunicado difundido a los medios.
Será la primera ronda formal entre Londres y Bruselas desde que se activara el proceso de divorcio a finales de marzo y cuando se cumple un año desde que los británicos decidieran en referéndum abandonar la Unión Europea.
A falta del inicio oficial, representantes del Gobierno británico y de la Comisión Europea han mantenido contactos técnicos a lo largo de esta semana para fijar las precondiciones de la negociación, en especial para aclarar cuestiones técnicas y de tipo logístico.
Con todo, la cita del lunes, que tendrá lugar en Bruselas, será una "reunión introductoria" que sirva para sentar las bases de las siguientes rondas, más que para abordar cuestiones de fondo, según han indicado a Europa Press fuentes europeas.
La Unión Europea ya ha avisado de que sus prioridades son garantizar el respeto de los derechos de los más de 3 millones de europeos residentes en Reino Unido y del millón de británicos en suelo comunitario y también fijar la "factura" que deberá asumir Londres antes de sellar el divorcio.
Los 27 esperan lograr avances suficientes en estos ámbitos de aquí al otoño, si se quiere respetar el calendario que exige un acuerdo antes de marzo de 2019, para abrir la puerta a una segunda fase de negociación que permita abordar otras cuestiones del divorcio y discutir sobre la forma de las futuras relaciones.
Bruselas había insistido en los últimos días en que estaba "dispuesta y preparada" para arrancar las conversaciones ya mismo, habida cuenta de que no se detiene la cuenta atrás, pero exigió contar con un interlocutor claro con mandato para negociar por parte del nuevo Gobierno de May.
Las reglas de la UE establecen un plazo de dos años para negociar las condiciones de salida del bloque, momento a partir del cual se dejarán de aplicar de manera automática los Tratados de la UE en suelo británico.
Ello obliga a cerrar el proceso a tiempo para que sea ratificado y aplicable a finales de marzo de 2019, cuando se cumpla ese periodo de 24 meses. El Tratado de la UE contempla la posibilidad de una prórroga, pero debería ser acordada por unanimidad de los Estados miembros.
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna