Sabado, 13 de septiembre de 2025
La abogado que está a favor de los recortes sociales para salir de la crisis
Lagarde cobrará alrededor de 381.000 euros por su cargo en el FMI
De esta manera, el salario de Lagarde supera ampliamente el que cobraba hasta ahora como ministra de Finanzas en el Gobierno francés. Según recoge la prensa francesa, recibía un salario bruto anual de 161.652 euros, como todos los ministros, a los que había que sumar otros 4.095 euros mensuales que cobraba por haber sido concejal en el ayuntamiento de París.
El FMI, que ha hecho públicos este miércoles los términos del nombramiento de Lagarde como directora gerente, explica que no es necesario que justifique o certifique el uso que realiza de este suplemento salarial, cuyo objetivo es permitirle mantener, por el bien del Fondo, un "ritmo de vida adecuado a su posición" y a las necesidades de representación de la institución.
Asimismo, el Fondo reembolsará a Lagarde los gastos en los que incurra en el desempeño de su labor, que serán los mismos que para el resto de los directores ejecutivos así como otros gastos debidamente justificados no recogidos inicialmente en las dietas.
Entres ellos, el FMI abonará todos los gastos realizados en viajes o actos oficiales que requieran su presencia como miembro del Fondo, y también los gastos en que incurra su cónyuge en sus desplazamientos a las juntas del fondo que se celebren fuera de Washington o en cualquier otro acto oficial en los que su presencia como acompañante "sea del interés del Fondo".
Al salario de Lagarde se le aplicará anualmente una subida conforme al aumento del IPC en Washington, y la ex ministra francesa tendrá derecho a una pensión vitalicia y un fondo de pensiones, que variará en función de la duración de su mandato.
Por otra parte, los términos de su nombramiento también recogen que deberá viajar siempre en primera clase y que tendrá derecho a un periodo de vacaciones "razonable" y a días libres por asuntos personales, como mudanzas y cambios de casa.
Asimismo, el Fondo señala que espera que viva "según los máximos estándares de conducta", coherentes con las valores de integridad, imparcialidad y discreción. "Usted se esforzará en evitar cualquier muestra de incorrección en su conducta", advierte.
En esta línea, incide en que, en su desempeño como director gerente, tendrá un "deber exclusivo de lealtad" y deberá evitar cualquier conflicto de interés o su aparición. De hecho, no podrá participar en actividades partidistas políticas, aunque sí podrá ser miembro de un partido político.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna