Viernes, 25 de julio de 2025
Recuerda que tanto Zapatero como Rubalcaba se fueron tras perder las elecciones
Lambán echa en falta mas autocrítica del PSOE ante los resultados del 26J
Durante la reunión del Comité Federal del PSOE, Lambán ha tomado la palabra para pedir más autocrítica ante los resultados de las elecciones, y lo ha hecho después de que el secretario general del partido, Pedro Sánchez, se limitara a asegurar minutos antes de que no estaba satisfecho con lo conseguido, según informaron a Europa Press fuentes socialistas.
No obstante, en declaraciones a los periodistas, el socialista aragonés ha dicho coincidir "sustancialmente" con el discurso pronunciado por Sánchez. "Ha asumido que los resultados no son buenos y entiendo que ha hecho el discurso que tenía que hacer", ha señalado Lambán, apuntando que no iba a dirigir "ni una sola palabra de crítica" contra su reflexión.
Eso sí, ha defendido que el PSOE, que ha perdido "nítidamente" las últimas elecciones, no tiene ninguna opción "razonable" de liderar un gobierno -está a 11 puntos del PP y con Podemos "pisándoles los talones"-- y que ahora lo que le toca es ocuparse "exclusivamente" de "reconstruirse" como partido. "Tenemos muchos motivos para estar preocupados como partido", ha señalado.
Ahora bien, ha querido dejar claro que "no tiene sentido" buscar responsabilidades en el exterior para explicar por qué desde el año 2011 los socialistas han perdido la mitad de su representación parlamentaria (de 169 a 85 diputados) y que desde 2010 han perdido todas las elecciones y, además, "retrocediendo posiciones".
A su juicio, el PSOE debe hacer un análisis "serio, sosegado y sereno" que desde entonces no ha hecho porque pensaba que todo se solucionaba "cambiando los reglamentos o el sistema de elección del secretario general", lo que considera un "error" porque se ha preocupado más de elegir quien va a dirigir el proyecto que en la definición del propio proyecto.
En este punto, Lambán ha advertido de que los socialistas no pueden "caer en la trampa" sobre quién va a gobernar en España porque cree que eso puede "distraerles" de su objetivo, que no es otro que asumir que el PSOE está en la oposición y construir un proyecto de partido de gobierno.
En el cónclave, el jefe del Ejecutivo aragonés ha recordado que tanto José Luis Rodríguez Zapatero como Alfredo Pérez Rubalcaba se fueron después de perder las elecciones pero en público ha recalcado que se ha limitado exclusivamente a describir de forma sucinta los hechos desde el año 2010. "No es hora de atribuir ni distribuir responsabilidades ni de señalar las causas de por qué estamos aquí", ha remachado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna