Sabado, 13 de septiembre de 2025

Según el Banco de España

Las 4 cajas que necesitarán ayudas del FROB suponen el 8% del sector financiero

   Estas entidades plantearon el recurso al FROB como "fuente prioritaria" en los planes de recapitalización que presentaron al antiguo instituto emisor, "sin descartar la posibilidad de cubrir parte de sus necesidades captando recursos de inversores privados".  

  El Banco de España, el FROB y la Comisión Europea está actualmente "analizando en profundidad" dichos planes. El FROB realiza una "due dilligence" y una valoración económica de las entidades a partir de la cual determinará el porcentaje de su capital social que representarán los recursos que aporte, según indica el organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez en una nota sobre la situación del proceso de reestructuración financiera.   

 El 92% restante del sector financiero corresponde a entidades que no requerirán capital adicional o que lo necesitan pero tienen previsto captarlo por vías privadas, mediante inversión privada o su salida a Bolsa.

   No obstante, el Banco de España indica que, de entre estas últimas entidades, cinco cajas, con un peso en el sistema del 16%, acudirían también al FROB "sólo como alternativa subsidiaria en caso de que no lograran captar fondos por otras vías".   

 La entidad recuerda que tanto las aportaciones de capital del FROB como la obtención de recursos en el mercado, "deberán estar culminadas antes del 30 de septiembre". "En esa fecha el conjunto del sistema financiero español contará con el elevado nivel de capital requerido" por la actual normativa, asegura el Banco de España.

 CIERRE DE OFICINAS Y SALIDA DE GESTORES   

En su nota sobre la evolución de la reestructuración financiera, el antiguo banco emisor indica que este proceso emprendido a mediados del pasado ha tenido "consecuencias muy significativas" en términos de saneamiento, consolidación, reducción de capacidad, aumento de solvencia y capitalizaciones, entre otros aspectos.  

  En cuanto al saneamiento, indica que el esfuerzo global de saneamientos de todo el sector bancario español en el trienio 2008-2010 alcanza un importe equivalente al 9% del PIB (unos 99.000 millones de euros). Las cajas de ahorro copan más de la mitad de este esfuerzo (unos 55.000 millones de euros, un 5% del PIB).   

 Respecto a consolidación, la reestructuración reducirá desde 45 hasta 15 el número de cajas de ahorro. En la actualidad, ya se ha disminuido hasta 18, una vez culminados doce procesos de integración, a los que se sumarán los dos que actualmente se negocian.  

  Además de las 18 cajas que existen actualmente, 16 están inmersas en procesos de constitución de 14 bancos para ejercer a través de ellos su actividad financiera.  

  En virtud de estas fusiones, las cajas han recortado entre 10% y un 25% el número de oficinas y entre un 12% y un 18% sus plantillas. Ello se suma al ajuste del 5% de oficinas y del 4% de personal que ya habían realizado desde los máximo alcanzados en 2008 y las disminuciones "adicionales que se concretarán una vez se aprueben los planes de recapitalización presentados" al Banco de España.  

  De igual forma destaca los "importantes cambios" registrados en los órganos de gobierno y los modelos de gestión de estas entidades. "Las cúpulas directivas no han sido ajenas al proceso de ajuste y se ha producido la salida de un número considerable de antiguos gestores, el liderazgo de los equipos provenientes de las entidades más fuertes y la entrada de nuevos directivos de acreditada solvencia profesional en el sector", según indica.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo