Martes, 19 de agosto de 2025
ANTE LA FALTA DE NUEVAS SEÑALES
Las autoridades admiten que se agota el tiempo en la búsqueda del avión
Tras las esperanzas suscitadas por la detección durante el fin de semana por parte del buque australiano 'Ocean Shield' de dos señalaes acústicas que podrían corresponder a las emitidas por la caja negra de un avión, estaba previsto el envío hoy mismo de un submarino para buscar posibles restos del avión en el fondo marino.
"Necesitamos otra transmisión para definir mejor la zona (de búsqueda), luego tenemos que bajar, mirar y buscar pruebas que confirmen que ahí es donde está el avión", ha explicado el antiguo comandante de la Fuerza Aérea australiana Angus Houston, al frente de las tareas de búsqueda del vuelo MH370.
Actualmente, la búsqueda se centra en un arco de 600 kilómetros a unos 1.600 kilómetros de la costa occidental australiana. "Lo que necesitamos ahora es más confirmación en términos de encontrar algo visualmente. Algún resto, quizá en el fondo del océano, o algún resto en la superficie", ha explicado en declaraciones a la emisora ABC Radio.
Sin embargo, las opciones de encontrar algo en la superficie "disminuyen con el tiempo". Además, hoy se cumple justo un mes de la desaparición del avión mientras volaba desde Kuala Lumpur hasta Pekín, por lo que la vida útil de las baterías de las cajas negras, que es de 30 días, también ha expirado.
Por otra parte, ha aclarado que el submarino Bluefin-21 tiene su límite de operaciones en 4.500 metros de profundidad, justo la que tiene el océano en la zona de la búsqueda. "No puede bajar a mayor profundidad", ha subrayado, en referencia a otro de los obstáculos a los que se enfrenta la ya de por sí complicada búsqueda.
"Nada ocurre rápido cuando se trabaja a profundidades de 4.500 metros. Es un proceso largo y doloroso", ha insistido, aclarando que si el submarino encuentra algo inusual en el fondo del océano, será sacado a la superficie y equipado con una videocámara para que pueda tomar imágenes. "Yo se puede tener el sonar y la cámara abajo a la vez, es lo uno o lo otro", ha aclarado Houston.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna