Lunes, 18 de agosto de 2025
aunque aceptan que se debe penalizar el exceso de gasto
Las CCAA del PP defienden sus competencias fiscales
Aunque ha habido consejeros de Economía como el extremeño, Antonio Fernández, que han apuntado al término de la reunión que las sanciones se han tratado "de pasada", otros han sido más explícitos en declaraciones a los medios de comunicación. De esta forma, el responsable económico de Aragón, Francisco Bono, ha asegurado que la intención del Gobierno es exigir "corresponsabilidad" a aquellas comunidades que "generen despilfarro".
Para ello, ha añadido Bono, la intención del Ejecutivo de Mariano Rajoy es introducir en la ley orgánica que desarrollará la reforma constitucional aprobada al término de la pasada legislatura un sistema para exigir dicha corresponsabilidad, de forma que las regiones que incumplan los objetivos de déficit "tengan consecuencias negativas en sus cuentas". "Es el sistema que funciona en Europa para los países que incumplen el déficit", ha precisado.
El conseller de Hacienda y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, José Manuel Vela, se ha mostrado también a favor de establecer sanciones, pero ha añadido que para ello se debe buscar un modelo equitativo para todas las regiones. En este sentido, ha abogado por que haya cambios en el modelo actual para que se trabaje "de una forma más coordinada".
"Sacrificios sí, disciplina sí, pero con idénticas condiciones para todos", ha subrayado a este respecto el conseller, quien además ha concretado que estas sanciones son el mismo régimen de gobernanza que tiene UE.
Todos los consejeros se han reafirmado en su compromiso con la estabilidad presupuestaria, aunque algunos han dudado del uso de la palabra sanción, usada por el ministro Montoro poco antes de la reunión en Génova en una conversación informal con periodistas en el Congreso. El consejero de Murcia, Salvador Marín, ha dicho que la palabra sanción "no sería" la correcta, aunque ha admitido que las comunidades deben buscar la estabilidad con un sistema similar al que se utiliza en la UE.
Marín ha asegurado que Montoro ha animado a las comunidades a que hagan sus propuestas antes del Consejo de Política Fiscal y Económica que se celebrará la próxima semana. Asimismo, ha agradecido la prontitud con la que ha actuado el Gobierno de Rajoy y ha celebrado que una de las prioridades del PP sea la del pago a los proveedores y las pymes, algo en lo que se ha mostrado seguro de que contarán con el apoyo del Ejecutivo.
En la reunión, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha garantizado a gobiernos regionales del PP que la subida de impuestos supondrá una inyección de recursos adicionales para las regiones y los ayuntamientos y ha defendido la autonomía económica y financiera de las Comunidades Autónomas.
Montoro ha mantenido este miércoles una reunión "informal" con los consejeros de Economía y Hacienda de las CCAA en las que gobierna el PP para trasladarles el compromiso del Gobierno y del partido con el déficit público y el equilibrio presupuestario, así como con las medidas necesarias para alcanzar dicho objetivo.
Comentarios
Por Sun Tzu 2012-01-12 13:46:00
Progresistas o no, los feudos hay que defenderlos, hay muchos amigos, hijos, esposas, esposos, primos, sobrinos, suegros y demás allegados, colocados. Chatos, estáis defraudando tanto a los votantes que os veo en breve como a vuestros "amiguiños" del PSOE.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna