Lunes, 18 de agosto de 2025

La oligarquia se protege

Las cúpulas de las cajas con ayudas cuentan con blindajes por más de 20 millones de euros

      Los primeros espadas de las siete cajas que han recibido recúrsos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en sus dos fases por valor global de 14.400 millones de euros gozarían de indemnizaciones que oscilan entre los 360.000 euros y los 4,5 millones de euros en caso de abandonar el cargo de forma no voluntaria.  

  Concretamente, el consejero delegado de Bankia, Francsico Verdú, tiene un blindaje de 3,4 millones de euros por dos anualidades, mientras que el presidente de Bankia y de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA), Rodrigo Rato, tiene un blindaje de 2,8 millones de euros.

   Por su parte, el director Financiero y de Riesgos de Bankia, Ildefonso Sánchez Barcoj, supera los blindajes por cese de los dos primeros directivos de la entidad con un total de 4,5 millones de euros. Este importe corresponde a 45 días de salario por año de trabajo con un máximo de 42 mensualidades por relación ordinaria previa, según el Estatuto de los Trabajadores.

   Bankia, grupo cotizado fruto de la fusión de siete cajas de ahorros lideradas por Caja Madrid y Bancaja, y filial de BFA, recibió recursos públicos por 4.465 millones de euros a un tipo de interés del 7,75% para llevar a cabo su integración.  

  Por su parte, los copresidentes de Banca Cívica, Enrique Goñi y Antonio Pulido, tienen una cláusula de blindaje de 1,8 millones de euros cada uno. El grupo fruto de la unión de Caja Navarra, CajaCanarias, Caja de Burgos y Cajasol, ha recibido 977 millones del FROB.  

  En el caso de Banco Mare Nostrum (BMN), donde el respaldo de los recursos públicos asciende a 915 millones de euros, su presidente, Carlos Egea, recibiría una indemnización de 426.000 euros en caso de cese o despido.  

  El presidente de Caja Duero España, Evaristo del Canto, se ha acogido a la ley de protección de datos para no revelar esta información solicitada por el Banco de España a las entidades con recursos públicos, que deben hacer pública en sus páginas web. La entidad recibió 915 millones de euros del FROB.

 CAJAS NACIONALIZADAS.

   En Novagalicia Banco (NCG Banco), donde la participación del Estado se eleva al 93%, tras una inyección de capital de 1.718 millones de euros, el presidente y el consejero delegado, José María Castellano y César González Bueno, respectivamente, tienen un blindaje de 842.000 euros en cada caso.

   No obstante, tres exdirectivos de NCG que ya han abandonado la entidad recibieron una indemnización conjunta de 13,2 millones de euros. Se trata de José Luis Pego (7,73 millones de euros), Gregorio Gorriarán Laza (4,83 millones) y Óscar Rodríguez Estrada (691.230 euros). Así el total de blindajes en la entidad gallega supera los 16 millones de euros.

   En Catalunyacaixa, que recibió una inyección de 1.718 millones de capital que elevó al 90% la participación del FROB en la entidad, el presidente, Adolf Todó, tiene un blindaje de 2,44 millones, y el consejero delegado, Jauma Massana, de 1,83 millones.  

  El director general de Unnim, Jordi Mestre, tiene un blindaje de 360.000 euros. La entidad está en proceso de adjudicación por parte del Banco de España, que controla la totalidad del capital tras una inyección de 948 millones de euros.

   El Banco de España ha soliviantado a las cajas de ahorros que han percibido ayudas públicas con su requerimiento de información sobre los salarios individualizados de la cúpula, según fuentes de las entidades afectadas consultadas por Europa Press.  

  Las cajas que han percibido ayudas públicas disponían de plazo hasta el pasado 31 de diciembre para decidir si publicaban los sueldos de su cúpula de manera individualizada o se acogían a la ley de protección de datos para no difundir la información.  

  La retribución agregada de la cúpula (presidente y consejero delegado) de las entidades sostenidas por el Estado supera los 15 millones de euros. El presidente mejor retribuido es Rodrigo Rato, con 2,34 millones de euros, sin contar con la retribución variable, que deberá ser autorizada por el Banco de España.    El Banco de España ha establecido por circular que cada uno de los miembros del consejo y del comité de dirección de las entidades con dinero público deberá especificar la remuneración fija y variable, las cláusulas de blindaje, pensiones, créditos o retribución en acciones, entre otros emolumentos.

   No obstante, la difusión de la información era voluntaria, ya que los afectados por dicha medida debían aceptar la publicación de dichos datos de carácter personal o especificar, por el contrario, que se acogían a la ley de protección de datos para no hacerlo

 

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo