Jueves, 24 de julio de 2025
a ver cuando abordan el invierno demográfico que nos asola
Las Familias Numerosas piden a Montoro una deducción de 1.200 euros por gastos de guardería
En concreto, han reclamado al ministro una ampliación de las deducciones fiscales por familia numerosa, "para dar un tratamiento especial a estas familias que compense lo que invierten en la educación y cuidado de los hijos, futuros cotizantes que ayudarán a mantener el estado del bienestar en un contexto seriamente amenazado por el envejecimiento de la población".
Según asegura la Federación, citando datos de Naciones Unidas, en el año 2050 España será "el país más viejo del mundo, por detrás de Japón", por lo que la presidenta de la FEFN, Eva Holgado, ha apuntado que es necesario "introducir medidas que favorezcan que las familias tengan los hijos y protegerlas adecuadamente en el plano fiscal".
En este sentido, y como novedad, la entidad que representa a las familias numerosas ha planteado al ministro la posibilidad de crear una nueva deducción fiscal por gastos de guardería, que supondría que las familias con hijos menores de 3 años que estén escolarizados en un centro de educación infantil puedan deducirse 1.200 euros por este concepto.
La FEFN apoya su argumento en "la insuficiencia de plazas de la red pública de escuelas infantiles para cubrir la demanda de las familias en esta etapa educativa", que no está incluida en la educación obligatoria.
También en relación con la conciliación de la vida laboral y familiar, la FEFN ha pedido que se cree una nueva deducción por la contratación de personal doméstico, "una figura necesaria en las familias con varios hijos en las que los dos progenitores trabajan fuera de casa".
En cuanto al empleo, la entidad familiar ha propuesto al ministro que se bonifique en las cuotas a la Seguridad Social a aquellas empresas que contraten a miembros de familias numerosas y que se aumente el importe máximo a percibir en la prestación por desempleo que otorga el Servicio Púbico de Empleo Estatal (SEPE).
A la reunión asistieron la presidenta de la FEFN, Eva Holgado, el gerente de esta entidad, José Antonio Herrando, y el director de Relaciones Institucionales, Luis Herrera. Durante la misma, se analizaron otras cuestiones que afectan a las familias numerosas como la ampliación de la categoría especial de familia numerosa para las de cuatro hijos.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna