Martes, 19 de agosto de 2025
En colombia
Las FARC declaran el alto el fuego hasta la celebración de las elecciones presidenciales
Las FARC han anunciado su decisión en una carta enviada al candidato 'uribista' a la Presidencia colombiana, Óscar Iván Zuluaga, en la que le han informado del alto al fuego, según ha informado la radio colombiana Caracol.
Este cese de actividades por parte de la guerrilla tendrá lugar entre el 9 y 30 de junio, con motivo de la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que se enfrentarán Zuluaga y el actual presidente, Juan Manuel Santos.
El anuncio de alto el fuego ha tenido lugar poco después de que el Gobierno y las FARC publicasen un acuerdo marco para el reconocimiento de las víctimas del conflicto armado y apoyasen la creación de una comisión de "esclarecimiento del conflicto".
Este acuerdo supone un principio para solventar el último de los cinco puntos de la agenda pactada entre el Gobierno y los insurgentes y, de cerrarse, permitiría poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo y que se ha cobrado más de 600.000 víctimas.
"Siempre hemos sido los primeros en plantear la solución política al conflicto colombiano. Jamás hemos rechazado la invitación a dialogar en esa dirección por parte de ningún gobierno", ha indicado la guerrilla en su misiva a Zuluaga.
"Por encima de las órdenes y declaraciones de los más altos funcionarios del Estado que disponen nuestro exterminio, no vacilamos en manifestar nuestra disposición a un cese el fuego bilateral, declarando incluso de modo unilateral la cesación temporal del fuego", han afirmado.
"Nuestras unidades están enteradas de la suspensión de acciones ofensivas contra las fuerzas enemigas y la infraestructura estatal a partir de las 00:00 horas del día lunes 9 de junio, y hasta las 24:00 horas del día 30 de junio de 2014. Ahora usted y el país también", ha precisado la carta.
En la misiva las FARC también hacen referencia al motivo por el que han decidido dirigirse a Zuluaga para anunciar su alto el fuego, para lo que han afirmado que "el odio constituye el peor de los consejeros".
"Sabemos de su inspiración uribista, pero también que el Presidente Santos la tuvo igual", han indicado, en referencia al actual mandatario colombiano, que ha celebrado los acuerdos y conversaciones que han mantenido Gobierno y las FARC en la Habana.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna