Domingo, 14 de septiembre de 2025

La facturación ha disminuido un 35% entre 2009 y 2012

Las farmacias catalanas pierden un 10% de empleos

  Lo han hecho para financiarse ante los retrasos en los pagos del Govern, en un contexto de recortes sanitarios enfocados al sector de los medicamentos.    En una entrevista de Europa Press, el presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya y del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi de Dalmases, ha precisado que dicha cantidad se extrae de los intereses al 6% que se han visto obligados a pagar para hacer frente a los préstamos bancarios.

   De Dalmases ha señalado que el colectivo está viviendo situaciones "nunca vistas" con anterioridad, como es que cinco farmacias de la provincia de Barcelona hayan informado de su cierre voluntario en las últimas semanas.    Dichos cierres, motivados en su mayoría por la imposibilidad de hacer frente a inversiones realizadas, están relacionados con el hecho de que la facturación de las farmacias ha caído un 35% entre el 2009 y el 2012, según los datos que manejan los colegios.  

  De Dalmases ha explicado que cerca del 80% de lo que cobra una farmacia a los pacientes se destina a pagar a proveedores, por lo que cuando se produce un retraso en el pago por parte del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) el sistema "tiembla".  

  "Lo último que nos faltaría ahora mismo sería no cobrar, ya sería la guinda", ha resaltado ante el supuesto de que el Govern decida extender a las boticas el retraso del mes de julio en el pago de conciertos con hospitales y residencias.

    De hecho, De Dalmases ha dado por válido que cobrarán este domingo, tal y como está previsto, y ha recordado el esfuerzo realizado para adaptar los sistemas al cobro del euro por receta y al nuevo copago, a pesar de que ello ha supuesto el estallido de "bombas sociales" en sus establecimientos.

FARMACÉUTICOS "INDIGNADOS"  

  "Lo hemos pasado muy mal. Nos hemos encontrado con situaciones nada deseables en nuestras farmacias de forma muy gratuita, en un lugar en el que no debería estallar ciertas bombas sociales", ha resumido, a pesar de que la situación ahora está más calmada.  

  Con ello, el presidente del consejo ha recordado las sucesivas caídas del sistema informático durante la primera semana del cobro del euro por receta, eventuales protestas ante las farmacias y la carga adicional de trabajo burocrático que ha supuesto la puesta en marcha de las nuevas medidas.

   De Dalmases ha asegurado que los farmacéuticos están "indignados" y con una carga de trabajo excesiva por unas medidas que, pese a no haberlas decidido, están obligados a aplicarlas y a resolver las dudas que generan.    Sobre la actitud general de la población, el presidente ha señalado que la mayoría de la sociedad opta por pagar con resignación, asustada por la situación económica, si bien también se oyen comentarios negativos, quejas y alguna objeción a pagar el euro por receta: "¿Esto que me cobras es lo de Mas o lo de Rajoy?", ha precisado que preguntan algunos clientes.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo