Viernes, 15 de agosto de 2025

El gobierno sigue cerrando los ojos

Las Fuerzas de Seguridad sospechan que ETA podría estar recibiendo aportaciones económicas voluntarias de simpatizantes

Las Fuerzas de Seguridad sospechan que ETA podría estar recibiendo donaciones económicas voluntarias procedentes de simpatizantes de su entorno, una fuente de financiación que siempre ha sido secundaria para la banda terrorista, pero que podría seguir vigente en la actualidad, según han informado a Europa Press expertos de la lucha antiterrorista.

   Estas mismas fuentes diferencian entre estas aportaciones de carácter voluntario y de menor cantidad que las importantes sumas de dinero que reportaba el llamado "impuesto revolucionario". La extorsión, junto al cobro por secuestros ha figurado históricamente como el principal foco de financiación terrorista, pero actualmente no existe ningún elemento para pensar que estas prácticas sigan existiendo, aclaran estas fuentes.  

   Los expertos antiterroristas no obvian que la organización terrorista aún mantiene un remanente de dinero cosechado antes de decretar su alto el fuego "permanente general y verificable" de enero de 2011, que suponía poner fin a la extorsión. No obstante, creen que esa economía debe complementarse de alguna manera y sus indicios apuntan a que estas aportaciones voluntarias estarían jugando un papel destacado actualmente.

DOCUMENTACIÓN DE THIERRY

   La vía de la donación no es un fenómeno nuevo y ya en el pasado la banda lo compaginaba con otras formas de financiación. En 2008, entre la documentación encontrada al que fuera jefe de la banda, el fallecido Javier López Peña alias Thierry, apareció una de estas cartas en las que ETA se dirigía a sus simpatizantes en un tono muy distinto al que usaba en sus misivas de extorsión.

   Una de estas cartas solicitando una donación sirvió para juzgar por colaboración con ETA a las hermanas Blanca Rosa y María Isabel Bruño Azpiroz, quienes llegaron a pagar 6.000 euros a la banda. En el informe elaborado al respecto por la Guardia Civil al que tuvo acceso Europa Press se destacaba "la especialidad" de la misiva.

   Destacaba el Instituto Armado que "es una carta personalizada, siendo diferente al introducir dos párrafos con un mensaje político, agradeciendo expresamente a las acusadas la contribución realizada".

   En concreto, la banda llegaba a decirles que "tienen las puertas abiertas para tratar tanto sobre la ayuda económica, como cualquier otro tema relacionado con la lucha de liberación de Euskal Herria". "Recibid nuestro cordial saludo, quedamos a la espera de nuevas colaboraciones", zanjaba ETA.

ECONOMÍA DIFUSA

   Las finanzas de ETA siempre han sido muy difusas para los investigadores que se topan con obstáculos para conocer la "cifra negra" de las cuentas de la banda. Advierten de la dificultad de conocer con exactitud las aportaciones que realizan sus simpatizantes o el número de cartas de extorsión que remitían en el pasado y aquellas que finalmente eran correspondidas e incluso las cantidades definitivas, dado que en muchos casos se terminaban negociando.

   No obstante otras fuentes consultadas explicaron que ETA necesita alrededor de medio millón de euros al año para subsistir con las estructuras con las que cuenta en la actualidad, año y medio después de su declaración de cese definitivo de sus actividades.

   Atribuían esta capacidad económica de la banda a cuantiosos pagos realizados por algunas grandes empresas antes de que los terroristas declarasen su alto el fuego "general".

    Sólo uno de los pagos efectuados en los últimos años por una de estas grandes compañías ya supuso hasta el 20 por ciento de lo que necesita ETA para mantenerse durante un año. En el pasado la banda necesitaba al menos cinco millones de euros al año para mantener a todos sus comandos y estructuras.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo