Martes, 05 de agosto de 2025

Rusia asegura que ha matado a siete jefes del Frente Fatá al Sham en un ataque aéreo en Siria

Las fuerzas iraquíes anuncian que han arrebatado a Estado Islámico la localidad de Hawiya

Según un comunicado del Ejército iraquí, los efectivos habían logrado irrumpir el miércoles en Hawiya, situada en la provincia de Kirkuk (norte del país), en el marco de su campaña para hacerse con la localidad.

A pesar de que las Fuerzas de Movilización Popular --una coalición de milicias principalmente chiíes-- informaron a primera hora del día de que las fuerzas iraquíes habían tomado la totalidad de la ciudad, el Ejército no lo había confirmado hasta este momento.

Con la captura de Hawiya, el último bastión de los milicianos de negro en el norte de Irak, la única zona que sigue bajo control de Estado Islámic es una franja junto a la frontera oeste con Siria. Hawiya está situada cerca de la ciudad petrolera de Kirkuk.

La ofensiva de Hawiya la han llevado a cabo tropas bajo el mando del Gobierno iraquí con el respaldo de Estados Unidos y grupos de milicianos chiíes encuadrados en las Fuerzas de Movilización Popular.

"La novena División Blindada del Ejército, la Policía Federal, la División de Respuesta de Emergencias y las Fuerzas de Movilización Popular han liberado Hawiya", ha asegurado en su comunicado el jefe del Mando de Operaciones Conjuntas, el teniente general Abdul Ameer Rasheed Yaralá.

El Gobierno iraquí lanzó el 21 de septiembre una ofensiva para desalojar a Estado Islámico de una zona situada al norte de Bagdad en la que se estimaba que había unas 78.000 atrapadas, según Naciones Unidas.

Los milicianos del grupo que lidera Abú Bakr al Baghdadi continúan controlando la localidad fronteriza de Al Qaim y la región que la rodea. Mantienen además el control de varias zonas de Siria en la frontera con Irak aunque están perdiendo terreno por el avance de dos fuerzas hostiles distintas, las fuerzas kurdas apoyadas por Estados Unidos y las tropas del Gobierno sirio, respaldadas por milicias chiíes iraníes y las fuerzas militares rusas.

El autoproclamado 'califato' de Estado Islámico se derrumbó en julio de 2017, cuando las fuerzas respaldadas por Estados Unidos se hicieron con Mosul, la capital 'de facto' del grupo terrorista en Irak, tras una batalla que se prolongó durante unos nueve meses.

El grupo terrorista difundió una grabación de audio la semana pasada para intentar demostrar que Al Baghdadi sigue vivo, después de que se publicaran informaciones que apuntaban que había sido abatido.

Rusia asegura que ha matado a siete jefes

del Frente Fatá al Sham en un ataque aéreo

en Siria

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general Igor Konashenkov, ha asegurado que un ataque aéreo ruso acabó con las vidas de 49 milicianos terroristas en la provincia siria de Idlib, incluidos siete comandantes del grupo Frente Fatá al Sham, el antiguo Frente al Nusra, según ha informado la agencia de noticias Sputnik.

El portavoz militar ruso ha asegurado que el objetivo del ataquee aéreo ha sido una reunión de jefes del 'sector oriental' del Frente Fatá al Sham. "Un golpe preciso del bombardero Su-34 mató a 49 combatientes, entre ellos siete jefes del sector este de Al Nusra", ha asegurado.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso ha señalado también que "hay confusión entre los terroristas a lo largo de la provincia de Idlib ahora que los ataques de la aviación rusa eliminaron a los mandos de Al Nusra dejando al líder de este grupo, Abu Mohamed al Julani, en estado de coma, según la información disponible".

Horas antes, el general Konashenkov ha asegurado que el líder del antiguo Frente al Nusra ha resultado herido tras ser alcanzado por metralla. El grupo terrorista ha negado en un comunicado difundido en redes sociales que su líder esté herido y ha asegurado que se encuentra bien y que sigue realizando sus funciones con normalidad, según informa Reuters.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo