Viernes, 24 de octubre de 2025
Los politicos estan demasiado burocratizados
Las Iglesias europeas, preocupadas por la unidad de Europa

Al comienzo del encuentro "Fe y religiosidad en una Europa que cambia. Los nuevos movimientos cristianos en Europa: ¿desafíos u oportunidades?", el Metropolitano Emmanuel de Francia ha hablado de "mutación, cambio, transformación, metamorfosis" en Europa y ha subrayado que los cambios que atraviesa hoy en día pueden "debilitar" al continente.
"La crisis económica de los países del sur del continente aumentan las desigualdades con el norte. La integración europea se debilita. El auge de la extrema derecha hace temer una fragmentación. El debilitamiento del eje franco-alemán comporta una decadencia del federalismo. La inmigración incrementa el fenómeno de repliegue identitario", ha precisado.
No obstante, ha remarcado que "no conviene ser demasiado alarmista" pues la situación "no ha cristalizado" y por ello, ha instado a reflexionar para proponer las claves que permitirán garantizar "la igualdad, la integración y la paz en el continente".
Además, sobre el panorama religioso en Europa, ha señalado que evoluciona gracias a la circulación existente en el interior de la comunidad europea y ha observado dos fenómenos: "Un incremento espectacular del Islam que se expresa tanto a nivel demográfico como de visibilidad y una recomposición de las comunidades cristianas permitida por las facilidades de desplazamientos".
"En efecto, la experiencia francesa, que conozco particularmente bien, es sintomática de la emergencia de una nueva realidad que marca el fin progresivo de la territorialidad previsto en el Tratado de Westfalia, en el siglo XVII", ha subrayado, al tiempo que ha añadido que el ecumenismo pasa a ser "un factor de integración confesional y regional".
Estos temas serán abordados por los obispos y representantes de Iglesias europeas en el encuentro que tendrá lugar hasta el próximo miércoles en Varsovia, Polonia, en respuesta a la invitación del presidente de la Conferencia Episcopal Polaca, Józef Michalik.
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna