Miercoles, 03 de septiembre de 2025

Queensland, cubierto de agua

Las inundaciones llegan a Brisbane, la tercera ciudad de Australia

  La intensidad de las precipitaciones ha obligado a abrir la presa de Wivenhoe Dam, la más importante de Brisbane, y otras de sus alrededores para evitar una ruptura de las mismas. No obstante, los 116.000 litros de agua que han liberado al día han dado lugar a las primeras inundaciones en la ciudad, agravando de este modo la situación general del estado.  

  Así, la población ha comenzado a proteger sus viviendas con sacos de arena, aunque los servicios de emergencia han adelantado a los vecinos que probablemente tendrán que abandonar sus casas. "Deberán pensar en cómo salir", dijo el jefe de la Policía de Brisbone, Alistair Dawson.  

  Entretanto, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para evitar nuevas víctimas del temporal. "La población de las áreas afectadas debe evitar caminar, conducir o montar a caballo por las zonas inundadas y tener cuidado con las carreteras, los ríos y los arroyos".

   Por su parte, la primera ministra australiana, Julia Gillard, ha anunciado nuevas ayudas para contener la emergencia, que se sumarán a los 4 millones de dólares (3 millones de euros) desembolsados hasta la fecha y al fondo de 77 millones de dólares (59,39 millones de euros) destinado a las administraciones municipales.  

  No obstante, la primera ministra ha advertido de que el esfuerzo económico realizado por el Gobierno dará al traste con las previsiones de crecimiento para 2011. Si bien, Gillard ha asegurado que el superávit presupuestario retornará en 2012 y 2013, aunque ello requerirá "duras medidas".  

  El Gobierno calcula que las inundaciones han provocado unas pérdidas cercanas a los 6.000 millones de dólares (4.628 millones de euros). Estas estimaciones no incluyen los daños causados a la minería y la agricultura, los dos sectores económicos mas importantes del país.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo