Domingo, 27 de julio de 2025
La etarra Elena Beloki cerrará la lista de Guipúzcoa de EH Bildu doce días después de salir de prisión
Las listas de Bildu: Tres condenados por integración en ETA
Las listas de EH Bildu a las próximas elecciones vascas incluyen a tres condenados por integración en organización terrorista que han cumplido penas de cárcel. Se trata en concreto de Iker Casanova y Elena Beloki, que ingresaron en prisión por el sumario 18/98, y del miembro de Jarrai Igor Ortega. Junto a ellos figura también el alcalde de Llodio, Natxo Urkixo, que fue multado con 1.500 euros mensuales tras negarse a izar la bandera española en su consistorio.
Casanova repite en las listas de Vizcaya en las que ya figuraba en las pasadas elecciones autonómicas. Fue condenado a siete años y medio de prisión por pertenencia a banda armada y abandonó la cárcel en 2011. Ocupó en septiembre de 2014 un escaño el Parlamento Vasco después del abandono de la hasta entonces de portavoz de Bildu Laura Mintegui.
Se incorporó a la cámara a pesar de no haber cumplido de forma completa la inhabilitación para el desempeño de cargo público que pesa en su contra y que se prolongará hasta el próximo 22 de noviembre. La resolución en la que el Tribunal Supremo confirmó su condena no detallaba a qué empleos y cargos públicos afecta la inhabilitación lo que se permitió conservar el escaño.
Elena Beloki, su compañera en el banquillo del sumario 18/98, un macrojuicio en el que se juzgó a una cuarentena de miembros del entorno de ETA, también figura como candidata.
Cerrará la lista de Guipúzcoa tan sólo doce días después de que saliera de prisión, según las listas que ha registrado hoy la citada formación política que encabeza Arnaldo Otegi como aspirante a lehendakari. Quedó el pasado 5 de agosto en libertad tras abandonar el Centro Penitenciario de Villena, en Alicante, donde cumplía una condena. de ocho años y medio.
Por su parte Igor Ortega, miembro de la candidatura guipuzcoana, fue condenado en enero de 2007 por el Supremo a seis años de cárcel por pertenencia a la organización juvenil Jarrai. El alto tribunal aumentó la pena impuesta por la Audiencia Nacional y ordenó su detención.
Además de Casanova, destacan como candidatos por Vizcaya la abogada defensora de miembros de ETA Jone Goiricelaia y la excandidata a lehendakari Laura Mintegi. Esta última fue investigada en 2013 por enaltecimiento del terrorismo tras una intervención en el parlamento vasco.
Por otra parte, las listas alavesas incluyen al alcalde de la localidad de Lloido, Natxo Urkixo, que fue condenado el pasado año a multas de 1500 euros mensuales por negarse a colocar la bandera española. Otro de los candidatos, Mikel Mintegi, fue investigado por supuestas contrataciones a dedo en la Universidad del País Vasco cuando pertenecía al área de medio ambiente de la Diputación.
La etarra Elena Beloki cerrará la lista de Guipúzcoa de EH Bildu tan sólo doce días después de que saliera de prisión, según las listas que ha registrado hoy la citada formación política que encabeza Arnaldo Otegi como candidato a lehendakari.
La miembro de ETA Elena Beloki quedó este el pasado día 5 de agosto tras abandonar el Centro Penitenciario de Villena, en Alicante, donde cumplía condena. Beloki ha permanecido ocho años y medio en prisión.
Beloki fue condenada en 2007 dentro del macrosumario 18/98, seguido contra varias organizaciones de la izquierda abertzale, a un total de 13 años de prisión por pertenencia a banda terrorista, como responsable de comunicación del aparato internacional de la banda, XAKI.
Salió de la cárcel el 1 de julio de 2008 para someterse a un tratamiento de fertilidad, después de haber permanecido en las prisiones de Soto del Real (Madrid), Castellón, Villena (Alicante) y Nanclares de Oca (Alava).
El tribunal la impuso una fianza de 6.000 euros, pero la decisión de dejarla en libertad provocó el rechazo de varias asociaciones de víctimas del terrorismo. Posteriormente, volvió a ingresar en prisión para cumplir el resto de la condena, en este caso en la cárcel de Villena.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna